x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Ecopetrol celebra exitosa colocación de bonos

17 de julio de 2009
bookmark

El presidente de la Empresa Colombiana de Petróleos (Ecopetrol), Javier Gutiérrez Pemberthy, celebró el éxito logrado en la colocación de la emisión de bonos en el mercado de Nueva York, por valor de 1.500 millones de dólares y destacó que se trata de recursos para financiar su plan de inversiones, que desde 2008 y hasta 2015 le demandará unos 60.000 millones de dólares.

Los bonos, emitidos a 10 años de plazo, tendrán vencimiento en julio de 2019, con pagos de intereses periódicos el 23 de julio y el 23 de enero de cada año de vigencia, desde 2010.

Según el directivo, estos recursos no tienen una destinación específica, sino que forman parte del programa de financiación de todo el plan de inversiones, para cumplir la meta grande y ambiciosa (mega) de lograr una producción de un millón de barriles de petróleo equivalente (en petróleo o en gas) en el año 2015, con un crecimiento anual en la producción del 12 por ciento anual.

En 2008, la estatal petrolera pasó de 399 mil barriles por día a 477 mil barriles en 2008 y un crecimiento similar logrará en este año, con base en inversiones por 4.900 millones de dólares en 2008 y un poco más de 6.200 millones en 2009.

El plan de inversiones lo financiará cada año mediante contratación de deuda que solo para 2009, podría llegar a 4.000 millones de dólares,
"Una de las cosas importantes para obtener los recursos es el acceso a los mercados de capitales y esa operación que se concretó este jueves nos tiene muy contentos y es parte de lo que hemos venido haciendo en la Bolsa de Colombia y en la Bolsa de Nueva York... Estamos muy contentos".

Desarrollo de la Mega
Según Gutiérrez, la mega no se limita a la producción de petróleo, sino a la línea de hidrocarburos (pasar de 330 mil a 650 mil barriles de capacidad en refinamiento), a la petroquímica (de 600 mil a 2,7 millones de toneladas anuales) y a la producción de gas (de 500 mil a 1.100 millones de pies cúbicos diarios).

En desarrollo del plan de inversiones y apuntándole al cumplimiento de la mega, Ecopetrol ha adquirido recientemente empresas como Petrotech Peruana, en alianza con la coreana Knoc, por la que pagaron 900 millones de dólares; le compró a Glencore el 51 por ciento de la Refinería de Cartagena (Reficar) en 549 millones de dólares y estudia la forma de financiación de su ampliación (mediante acciones u otra modalidad), que asumirá sola ante el retiro del socio estratégico; compró los activos petroleros de Hocol en 742 millones de dólares (incluido el capital de trabajo que deberá aportar, por 168 millones de dólares; así como la mayoría accionaria en Oleoducto Central (Ocensa) y desarrolla un ambicioso programa de exploración en las aguas del Golfo de México, en Estados Unidos.

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD