x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Eafit suma para bajar la deserción escolar en Medellín

Con la ayuda a descubrir, en los últimos años del colegio, la vocación de los estudiantes la universidad aporta a la continuidad en su educación.

  • Eafit suma para bajar la deserción escolar en Medellín | Adriana García, directora del Cice de Eafit. FOTO CORTESÍA
    Eafit suma para bajar la deserción escolar en Medellín | Adriana García, directora del Cice de Eafit. FOTO CORTESÍA
01 de octubre de 2014
bookmark

La Universidad Eafit tiene su aporte en la disminución de la deserción escolar en Medellín. La directora del Centro para la Innovación, Consultoría y Empresarismo de la institución, Adriana García Grasso, se refirió a los esfuerzos por ayudar a jóvenes de grados 9, 10 y 11 a encontrar su vocación a través del programa Generando Posibilidades y Sueños (GPS), una tarea que considera que exige ejecución permanente.

¿Cómo valora que Medellín gane terreno contra el abandono de las aulas?
"Es muy satisfactorio lo que se ha logrado bajar en deserción escolar. Es un logro muy importante en cuanto al número de estudiantes que han encontrado y los que pueden en el futuro encontrar su camino. Sin embargo es un tema en el que no se puede bajar la guardia".

¿Cómo aporta Eafit a esos resultados?
"Tenemos un convenio con la Alcaldía de Medellín en un programa que se llama Generando Posibilidades y Sueños. Es un proyecto en el que, a través de cursos de verano, se acompaña a estudiantes de grados 9, 10 y 11 y a sus familias para que encuentren cuál es su proyecto de vida. Así mismo, queremos fomentar la motivación y la pasión por el estudio".

¿Por qué los estudiantes abandonan las aulas?
"Los muchachos desertan porque no tienen un proyecto de vida definido o no les interesa estudiar. Pero cuando ellos logran identificar qué son como seres humanos, a dónde quieren ir, para qué son buenos, se puede contribuir a evitar esa deserción".

¿Qué valor le da Eafit al participar de estas iniciativas?
"Es una decisión institucional participar en este tipo de programas de desarrollo regional y local. Trabajamos de la mano con las secretarías, tanto de la Alcaldía como de la Gobernación porque estamos convencidos de que una buena educación tiene que ser de principio a fin".

¿El programa tendrá continuidad?
"Precisamente estamos tratando con la Secretaría de Educación de Medellín la posibilidad de continuar el proyecto. El valor del convenio fue de 1.040 millones de pesos, la universidad aporta más de 200 millones. Estamos buscando recursos semejantes para continuar el año entrante".

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD