Aunque desde hace un buen tiempo Caracol ha logrado apoderarse de la mayor parte de los televidentes en Colombia, al parecer los sucesos televisivos que llegaban a paralizar medio país son cosa del pasado.
Esto queda claro cuando los canales decidieron, al final de la tarde, emitir algunas de las telenovelas que en su momento lograron los más altos índices de teleaudiencia, repeticiones que han logrado niveles casi iguales a los obtenidos por las nuevas producciones de los canales.
Así, recientemente Yo soy Betty la fea y Café con aroma de mujer en RCN, y Pasión de gavilanes en Caracol, lograron aumentar considerablemente la sintonía de las cinco y las seis de la tarde, aunque en el horario estelar la cosa es a otro precio.
De hecho, RCN, en su desespero por mejorar sus índices, esta Semana Santa decidió presentar Café con aroma de mujer en el horario de las ocho de la noche.
El resultado se convirtió en la segunda telenovela más vista del canal en el horario estelar y la quinta de la televisión colombiana.
Aunque esto sigue hablando muy bien de una de las viejas producciones, deja mal paradas a las nuevas, que pese a sus altas inversiones, no obtienen los resultados esperados.
No han calado entre el público
El departamento creativo del Canal RCN no está pasando por su mejor momento. En los últimos dos meses se ha estrenado en su horario estelar cuatro producciones con importantes elencos y de buena factura, pero que por diversos motivos no han calado dentro de los televidentes colombianos.
La primera de ellas fue El penúltimo beso. Protagonizada por Sebastián Martínez, no cautivó al televidente con su historia, donde el personaje principal se devuelve en el tiempo para intentar solucionar sus problemas y evitar la muerte de su amada.
Algo parecido le ocurrió a RCN el año pasado, cuando lanzó con bombos y platillos la coproducción colombo-argentina Valentino el argentino. De tal tamaño fue el fracaso, que a pesar de estar grabada completamente, sólo se emitieron cinco capítulos y jamás se volvió a saber de la telenovela protagonizada por Julián Román.
Ante tales resultados, decidieron adelantar el estreno de otra de sus telenovelas, Las trampas del amor, con Carolina Ramírez y Rafael Novoa, que ni siquiera está dentro de las cinco telenovelas más vistas.
Con dicha crisis, RCN sacó una de sus cartas más importantes para el 2009, Regreso a la guaca, que por sus escenas y lenguaje, debe ser emitida después de las 9:30 de la noche, cuando los televidentes se empiezan a ausentar.
Como dice el viejo adagio, "del afán sólo queda el cansancio", y por querer salir antes que Caracol con su serie sobre las pirámides, creó un elenco y una historia en tiempo récord, lo cual se ha visto reflejado en la serie Inversiones A.B.C.
Con tan sólo 25 capítulos escritos y 10 grabados, RCN la empezó a emitir. Sus productores siempre han dicho que es ficción basada en la realidad, pero al verla, es una copia de lo que el público ya conoce del caso DMG, salvo su infancia y la historia de amor algo aburrida.
Por eso, y en un hecho sin precedentes, el canal ha decidido estrenar una quinta producción en tiempo récord, y en pocas semanas estará al aire Verano en Venecia, protagonizada por el cubano Abel Rodríguez, un melodrama de principio a fin.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6