x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Dansocial explora la economía solidaria para diseñar políticas

  • Dansocial explora la economía solidaria para diseñar políticas | Donaldo Zuluaga | El director de Dansocial, Luis Eduardo Otero -derecha-, se reunió con el sector solidario. Lo acompaña Vicente Suescún Parra, presidente de Fedemutuales.
    Dansocial explora la economía solidaria para diseñar políticas | Donaldo Zuluaga | El director de Dansocial, Luis Eduardo Otero -derecha-, se reunió con el sector solidario. Lo acompaña Vicente Suescún Parra, presidente de Fedemutuales.
26 de julio de 2011
bookmark

Un recorrido por el país inició ayer en Medellín el nuevo director del Departamento Administrativo Nacional de la Economía Solidaria (Dansocial), Luis Eduardo Otero Coronado, quien se comprometió a estructurar una nueva política pública para el sector.

"Quiero recoger propuestas concretas, para una política dirigida a la economía solidaria, que integre más a las diferentes entidades del sector y que genere más empleo, menos pobreza y más seguridad", manifestó el funcionario, durante una reunión en el Club Medellín con dirigentes de las cooperativas, sociedades mutuales y fondos de empleados.

Otero enfatizó en que su tarea estará enfocada a fortalecer institucionalmente al sector mutual, solidario y cooperativo, que en sus diversas manifestaciones agrupa a unos cinco millones de personas en el país.

Luis Eduardo Otero reemplazó en el cargo a Rosemberg Pabón y asumió hace unas semanas.

Los mayores retos
Para el presidente de la Federación de Mutuales de Antioquia (Fedemutuales), Vicente Suescún Parra, entre las principales tareas del nuevo director de Dansocial figura implementar el documento del Consejo Nacional de Política Económica y Social (Conpes 3639, de 2010), que definió la política de desarrollo empresarial para el sector.

"Para sacarle provecho a esos lineamientos, hay que reorganizar la normatividad existente, revisar las exigencias, moderar los controles y permitir que el sector pueda hacer más cosas", explicó el dirigente, quien reconoció que falta integración y apoyo estatal para el sector.

Suescún coincidió con el director de Dansocial en la necesidad de formular una política pública para el sector solidario, que permita que las iniciativas de los gremios tengan acogida por parte de los legisladores.

Trabajo asociado
El director Ejecutivo de la Federación de Cooperativas de Trabajo Asociado, Alexander Durango Ramírez, le pidió al director de Dansocial repensar la posición adoptada por el Gobierno, contra una forma de acceder al trabajo como las CTA.

"Si tenemos un Gobierno que tiene entre sus objetivos la generación de empleo, para la prosperidad, no es posible que se ataque una de las formas de acceder al empleo, porque eso no traerá prosperidad y está en contravía del postulado inicial. El trabajo asociado es importante hoy, porque hay muchas dificultades para generar ocupación", declaró Durango, quien enfatizó en que los modelos de trabajo asociado están establecidos en todo el mundo.

El dirigente criticó que ninguna forma empresarial en el país tenga limitaciones, como si las tiene el trabajo asociado. "Ninguna forma empresarial está obligada a ser dueña de los medios de producción, las CTA si, pero existen las figuras de leasing, arriendo, alquiler y otras para que las empresas puedan ser productivas".

Según Durango, el interés de otros sectores por quedarse con la labor de las CTA, llevó al Gobierno a restringir su labor con nuevas normas.

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD