x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

CUANDO LOS PERROS SON NOTICIA

  • CUANDO LOS PERROS SON NOTICIA |
    CUANDO LOS PERROS SON NOTICIA |
25 de enero de 2014
bookmark

Hace un mes, Toquinho, Hachi y Orlando eran tres perros desconocidos. Hoy son famosos en países tan distantes como Brasil, Bolivia y Estados Unidos. Los tres fueron noticia por motivos tan diversos como salvar a su amo de morir aplastado bajo las ruedas del metro, llorarlo cada día después de muerto o salvarlo de la mordedura de una serpiente.

Toquinho es el protagonista de la primera historia. Esta sucedió en Goiania, Brasil. El estudiante Daniel Martins, de 16 años, estaba en su cuarto distraído con su computador cuando una serpiente entró sin que él lo advirtiera. “Apenas me fue a morder, mi perro se enfrentó a ella” dijo el muchacho. Aunque la serpiente logró alcanzarlo con sus colmillos, Toquinho siguió ladrando, pero luego empezó a quejarse. Un familiar mató a la serpiente. Luego llevaron el perro al veterinario.

La familia de Daniel no tenía dinero suficiente para costear el tratamiento, pero Toquinho se salvó gracias al apoyo de miles de personas de todo el país que se enteraron del caso por los periódicos.

Hachi es el protagonista de la segunda historia. Esta sucedió en Cochabamba, Bolivia. Su dueño era un estudiante universitario que viajaba todos los días a la universidad en su motocicleta, escoltado por su perro. Hace cinco años, fue embestido por un taxi en la avenida Papa Paulo y murió poco después cuando era llevado al hospital.

Desde entonces, Hachi hizo de la avenida su hogar y llora cada día en la esquina donde ocurrió el accidente esperando el regreso de su amo. Los comerciantes de la avenida dicen que aúlla y ladra desesperadamente cada vez que ve pasar una motocicleta.

Varias personas intentaron adoptar el perro y hasta los familiares de su difunto amo lo llevaron a casa, pero Hachi siempre se escapa para volver a la esquina a esperar a su dueño. Allí es alimentado y protegido por los vecinos y los comerciantes de la avenida Papa Paulo. Ellos lo llaman Hachi en memoria del famoso perro japonés Hachiko que también perdió a su amo y lo esperó durante nueve años a la misma hora en la estación del metro que siempre lo traía de vuelta de su trabajo todas las tardes.

La tercera historia sucedió en Nueva York. Orlando, un perro labrador de color negro, se convirtió en un héroe después de que saltó a las vías del metro para tratar de salvar a su amo, un hombre ciego de 60 años, que cayó del andén poco antes de la llegada de un tren en la estación de la calle 125 de Manhattan.

Según varios testigos, Orlando había tratado de avisar a su dueño, con ladridos y tirones, de que estaba demasiado cerca del borde del andén, pero el hombre siguió caminando hasta que cayó a las vías. El perro se lanzó tras él y lo estuvo lamiendo para intentar que se levantara. Segundos después llegó un convoy del metro. Dos vagones pasaron por encima de ellos, pero amo y perro sobrevivieron con heridas leves ya que lograron acomodarse entre los rieles.

La prensa, la radio y la televisión se ocupan muy pocas veces de pequeñas historias como las de Toquinho, Hachi y Orlando porque según los estándares tradicionales del periodismo no son noticias. Cuando esta regla se rompe y las descubro en un periódico o en un noticiero, ellas me reconcilian con la vida, con los perros y hasta con sus amos, los hombres.

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD