La Gobernación de Antioquia y los concesionarios iniciarían las obras del Túnel de Oriente, mañana martes, engañando al público y a los jueces e incumpliendo ya obligaciones de la licencia ambiental.
Lo digo porque me consta, por hechos que me tocan personal y directamente.
Los engaños: la Gobernación ha sostenido que el 97 por ciento de los antioqueños quiere que se haga el Túnel.
Eso, dicho por la autoridad, es un engaño grande a la población.
Y ha tratado de presentar la oposición de las corporaciones y colectivos ambientales, de la Veeduría Ciudadana, de la Alcaldía de Medellín, y la de tantísimas personas como si se redujera a la del simple ciudadano que esto escribe y su hermano Darío, titulares de la Reserva Natural de la Sociedad Civil Montevivo, ampliamente conocida, y afectada y no consultada como lo ordena la ley.
Eso dijo el Gerente de Concesiones de la Gobernación, que sepa yo, en reunión con una organización comunitaria del Oriente. Y en la audiencia pública de Cornare, el pasado 27 de septiembre, repartió un impreso con el despliegue de que Jorge Eduardo Cock se retracta, y transcribe recortadas unas declaraciones mías ante el Concejo de Rionegro cuando manifestaba que me habían convencido las explicaciones de Integral y de Cornare sobre la forma de evitar la disminución de las aguas en Santa Elena y sus quebradas.
Pero omite mi segunda intervención, en la que afirmé categóricamente que la presentación del ingeniero Mauricio Jaramillo me revivía las dudas y que mi oposición al proyecto continúa porque son muchas las razones para ello.
Y ahora, una abogada presenta el audio (¿incompleto también?) para coadyuvar la defensa del Proyecto ante el juzgado que tramita la Acción Popular en su contra.
Y los incumplimientos: la muy discutible licencia ambiental se basa en un Plan de Manejo que incluye compromisos fundamentales como realizar aforos de las quebradas y "actas de vecindad" para constatar el estado de cosas, desde doce meses antes de iniciar las obras.
Pues, muy orondos, sólo el jueves 13, cinco días antes de la anunciada iniciación de las obras, llamaron a la Reserva Montevivo a coordinar la realización del primer aforo.
Y ante el requerimiento de Montevivo de que se registraran los resultados en documento firmado por las partes, la respuesta fue rotundamente negativa.
¿Por qué?
Al iniciar ya estarían incumpliendo y la licencia ya estaría en causal de caducidad.
Pico y Placa Medellín
viernes
3 y 4
3 y 4