x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

En noviembre se conocerá costo de doble calzada a Villavicencio

27 de agosto de 2008
bookmark

El ministro del Transporte, Andrés Uriel Gallego Henao, anunció que el próximo 14 de noviembre el concesionario de la vía Bogotá- Villavicencio, presentará los diseños y propuesta económica para la construcción de 30 kilómetros en doble calzada, como medida para mitigar los derrumbes en dicha carretera.

Según Gallego, una vez sea recibida la propuesta, el Gobierno Nacional la evaluará y en caso de ajustarse a los requerimientos del Ejecutivo se procederá a contratar la ampliación.

El Ministro dijo que los trabajos se ejecutarán entre Cáqueza y Guayabetal, en el departamento de Cundinamarca y en la zona más inestable y montañosa de la vía.

"Son unos diseños ambiciosos y esperamos darle el aval antes de finalizar el presente año", dijo el jefe de la cartera.

El funcionario dijo que es necesario pensar en "proyectos futuristas" y advirtió que si no se ejecuta la obra se "pone en grave riesgo la conexión del Llano con Bogotá".

Una vez concluidas las obras de ampliación, que incluyen 17 túneles y 25 viaductos, será posible recorrer el trayecto Bogotá- Villavicencio en 60 minutos.

Las obras tienen un valor estimado de 300 millones de dólares de 2008.

El anuncio ministerial fue hecho esta noche durante un debate citado por la plenaria de la Cámara de Representantes.

En dicha deliberación, el representante por el departamento del Meta, Miguel Ángel Galvis, lanzó críticas contra el Ministerio del Medio Ambiente por el abandono en el que están las zonas aledañas de la vía.

Según el congresista, existen cerca de 9 canteras en inmediaciones de la vía, situación que afecta la estabilidad de los terrenos y propicia derrumbes.

Galvis pidió que se ejecute la doble calzada entre las dos ciudades para reducir el tiempo de viaje de 90 minutos a una hora.

Por su parte, el  ministro del Medio Ambiente, Juan Lozano, anunció que no habrá mayores contratiempos para expedir la licencia ambiental de la nueva obra.

Debido al sismo del 24 de mayo y a los persistentes derrumbes en la vía, el flujo de vehículos particulares ha bajado lo que ha perjudicado el comercio y turismo de la región.

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD