Las regiones Pacífico y Centro del país se convirtieron en las dos zonas con mayor número de desempleados de Colombia, al registrar una tasa de 12,3 y 10,3 respectivamente, durante el primer semestre del año.
De los 2,3 millones de desocupados que el Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas (Dane) registró en este periodo, 1,11 millones están concentrados en las dos regiones.
Los registros de ambas estuvieron por encima de la tasa nacional de desempleo, que llegó a 9,7 por ciento en el periodo, con una variación de -0,7 por ciento frente a 2013.
Sin embargo, los dos renglones presentaron una reducción frente a las cifras del año pasado, pues en el Pacífico el desempleo cayó 2,9 por ciento, mientras que el total de ocupados fue 3,6 millones de personas (1,7 por ciento). En el Centro del país, a su vez, el desempleo se redujo en 8,4 puntos porcentuales y hubo 5,33 millones de personas laborando (3,1 por ciento).
Es importante destacar que la región central está conformada por Antioquia, Eje Cafetero, Tolima, Huila y Caquetá donde el 58,1 por ciento de la población económicamente activa está conformada por hombres y el 41,9 por ciento por mujeres.
En dicho periodo el total nacional de población ocupada ascendió a 21,1 millones de personas, la población desocupada 2,3 millones de personas y la población inactiva 13,4 millones de personas.
Para Stefano Farné, director del observatorio Laboral de la Universidad Externado, esta situación se debe a la falta de política para incluir a la población informal, que es muy alta, pues la población se sustenta con el rebusque.
A estas dos zonas del país les siguió el Oriente y Bogotá D.C., con tasas de desempleo de 9,3 por ciento. Y en ambos casos hubo una reducción de 0,4 por ciento frente al mismo periodo de 2013.
En contraste, Atlántico lideró la escala con una tasa de 7,5 por ciento, es decir que 341.000 personas estuvieron desocupadas. Ese nivel se tradujo en una variación de -1,1 por ciento que la dejó por debajo del promedio nacional y llegó a la meta del Gobierno que se planteó al 2018.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6