x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Carreras y quejas en final de inscripción de cédulas

LA REGISTRADURÍA ESPERABA que se incribieran 3,5 millones de colombianos para las elecciones regionales del 30 de octubre, pero al finalizar la tarde iba un millón menos de inscritos. Algunos dejaron todo para última hora.

  • Carreras y quejas en final de inscripción de cédulas | Juan Antonio Sánchez | La Universidad Eafit es uno de los puestos de votación más grandes del sur de Medellín, faltando dos horas para el cierre de la inscripción de cédulas para las elecciones del próximo 30 de octubre se presentaban filas. En Itagüí y Envigado también se reportaron algunas congestiones en la jornada de ayer.
    Carreras y quejas en final de inscripción de cédulas | Juan Antonio Sánchez | La Universidad Eafit es uno de los puestos de votación más grandes del sur de Medellín, faltando dos horas para el cierre de la inscripción de cédulas para las elecciones del próximo 30 de octubre se presentaban filas. En Itagüí y Envigado también se reportaron algunas congestiones en la jornada de ayer.
22 de mayo de 2011
bookmark

Carreras de última hora, quejas por las filas y dudas sobre los puestos de inscripción, fueron algunas situaciones comunes durante la última jornada de inscripción de cédulas para las elecciones regionales del 30 de octubre.

Aunque el proceso comenzó el 23 de febrero, fueron muchos los que dejaron el trámite para última hora y solo ayer comenzaron a indagar sobre los requisitos de inscripción y los puestos habilitados.

Algunas personas se quejaron porque el micrositio de la Registraduría en el cual aparecían los lugares de inscripción de cédulas en todo el país no abría y porque el organismo no respondió dudas de los ciudadanos a través de las redes sociales. Después de las 3 p.m. la página de la Registraduría se quedó "colgada" y las quejas aumentaron.

En declaraciones a la agencia de noticias Colprensa , el registrador, Carlos Ariel Sánchez, señaló que "pensaría que se ha visto reflejado en la inscripción de cédulas, un posible cambio del censo electoral que está estudiando la Corte Constitucional".

A pesar que la Registraduría esperaba la inscripción de más de más de 3,5 millones de personas dos horas antes de cerrarse la jornada se habían inscrito 2.439.849 personas.

Nueva forma de denunciar
A través de las redes sociales el tema se movió y se conocieron las denuncias de los colombianos que no solo se quejaron por las demoras sino que revelaron algunas irregularidades en los puestos de inscripción.

A través de Twitter, el abogado Francisco Galvis señaló que en el puesto de inscripción del Colegio La Salle, de Envigado, había cerca de 40 personas y solo una realizando las inscripciones.

Carlos Andrés Cardona, reportó desde Itagüí que en la escuela Arnulfo Ramírez Flórez se acabaron los formularios dos horas antes de que se cerraran las inscripciones.

En Bogotá se reportaron largas filas en el centro comercial Unicentro, uno de los puestos de votación tradicionales en la capital del país. Allí, algunas personas se quejaron porque consideraron poco prácticos los formularios.

Un lector de este diario denunció que el sábado, en la Escuela Adelaida Correa, de Sabaneta, se presentaron algunas personas a inscribir su cédula y que por las conversaciones que sostenían, se evidenciaba que no eran residentes de ese municipio.

"Iban con una dirección escrita. Entre ellos se preguntaban qué hacer si les preguntaban en qué barrio vivían y se contestaban que no tenían porqué indagarlos por eso", se lamentó el lector.

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD