x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Carrera mínima de taxi: $ 3.600

30 de diciembre de 2008
bookmark

Aunque cada una de las partes tenía una propuesta diferente, empresarios, representantes de la Fuerza Amarilla (conductores) y el alcalde de Medellín, Alonso Salazar, llegaron a un acuerdo para definir las tarifas de taxis de 2009, el cual tendrá un alza del 3,4 por ciento.

Es decir, que la carrera mínima sube de 3.500 a 3.600 pesos, el banderazo de 1.800 a 1.900 pesos, el valor de la caída o el recorrido de 85 metros de 70 a 72 pesos al igual que el minuto de espera, la carrera al aeropuerto José María Córdova de 48.000 a 50.000 pesos y la hora contratada de 20.000 a 22.000 pesos.

La carrera mínima, al aeropuerto y la hora contratada empiezan a operar desde el primero de enero, mientras que el banderazo, el minuto de espera y el recorrido será con la calibración del taxímetro que se iniciará en la segunda quincena de enero.

Según el secretario de Tránsito de Medellín, Ricardo Smith Quintero, esta es una tarifa intermedia entre lo que habían propuesto los empresarios y la Fuerza Amarilla.

Estos últimos, aunque aceptaron la decisión, no están de acuerdo con el incremento porque piensan que sin él se incentivaría más el uso de este servicio.

"Debería de haberse sostenido la idea del no incremento que nos beneficiaría a los conductores y a la ciudadanía que utilizaría más el taxi", expresó Darío Trujillo, presidente de Fuerza Amarilla.

Lo que los tranquiliza un poco es la puerta abierta que se dejó para en un futuro volver al sistema de puntos, con lo que no se requeriría de una calibración del taxímetro.

Los empresarios, por su parte, llevaron al diálogo un estudio técnico de canasta de costos que estaba entre el 5 y el 6 por ciento.

También estaba el cálculo de la Secretaría de Tránsito de canasta de costos de los taxis que les daba una necesidad de incremento del 4,2 por ciento.

Pero además del acuerdo del 3,4 por ciento de incremento quedó el compromiso de desarrollar unas actividades que permitan mejorar el servicio y buscar un mayor volumen de usuarios como la modernización de las telecomunicaciones, pues solo se alcanzan a atender un 30 por ciento de las llamadas que se reciben.

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD