x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Cambio en regalías busca mayor avance en equidad

EL CAMBIO EN el sistema de regalías fue sancionado ayer y entrará en vigencia el próximo año. El Gobierno debe presentar antes un proyecto de ley ante el Congreso y lograr un reparto más equitativo de los ingresos por concepto de la explotación de los minerales.

  • Cambio en regalías busca mayor avance en equidad | César Carrión, Sig-Tumaco | El presidente Juan Manuel Santos, tras sancionar la reforma al Sistema General de Regalías, hizo un llamado a los ciudadanos para que elijan dirigentes honestos en las alcaldías, gobernaciones y cuerpos colegiados.
    Cambio en regalías busca mayor avance en equidad | César Carrión, Sig-Tumaco | El presidente Juan Manuel Santos, tras sancionar la reforma al Sistema General de Regalías, hizo un llamado a los ciudadanos para que elijan dirigentes honestos en las alcaldías, gobernaciones y cuerpos colegiados.
18 de julio de 2011
bookmark

La reforma constitucional a las regalías, sancionada ayer por el presidente Juan Manuel Santos, aspira a convertirse en la principal herramienta del Gobierno en su búsqueda de una mayor equidad y reducción de la pobreza en el país.

Dicha reforma, promulgada en Tumaco, Nariño, hace que los recursos generados por la explotación del petróleo, gas, carbón y demás minerales se repartan no solo entre los departamentos y municipios productores, sino también entre los demás.

Hasta ahora, solo siete departamentos recibían cerca del 80 por ciento de las regalías, aunque sólo tienen el 17 por ciento de la población.

Por eso, lo que se busca ahora es repartir las regalías, en parte, con base en el número de habitantes de los departamentos, aunque las regiones productoras seguirán recibiendo una mayor cantidad de esos recursos.

"De eso se trata la equidad regional, de más recursos, mejor distribuidos entre las regiones de Colombia", dijo Santos durante la ceremonia.

Pero el cambio no se queda ahí. "Las regalías ahora también tendrán en cuenta en su distribución que los recursos lleguen a la población más vulnerable", anunció el mandatario.

Agregó que "los departamentos que tengan la mayor población con necesidades básicas insatisfechas recibirán una mayor proporción de regalías por este criterio".

La norma crea el Fondo de Ahorro y Estabilización, y ordena guardar un porcentaje de las regalías para pagar las pensiones territoriales y para que los departamentos tengan su ahorro.

"El ahorro será administrado por el Banco de la República, pero es plata de ustedes, y la decisión de cuándo y cómo gastarlo será de las regiones, no del Gobierno central", dijo Santos.

Según el Jefe de Estado, "el ahorro cumplirá otro propósito positivo para el país, que es el de ayudarnos a controlar la revaluación (del peso frente al dólar), pues mientras mantengamos los recursos en el exterior no presionarán la tasa de cambio".

Aun falta
Pero la sanción de la reforma a las regalías no es suficiente, pues esta norma debe ser reglamentada, trámite que se debe dar en el Congreso de la República.

Se trata de una ley que desarrolle la reforma constitucional a las regalías, para lo cual el Gobierno tiene tres meses de plazo para entregar un proyecto al Legislativo.

El Sistema General de Regalías regirá a partir del primero de enero de 2012.

Si para esa fecha no ha entrado en vigencia la ley reglamentaria, el Gobierno Nacional debe garantizará su operación mediante decretos transitorios con fuerza de ley, que debe expedir, a más tardar, el 31 de diciembre próximo.

El Ministerio de Hacienda explicó que el Acto Legislativo que reformó el sistema de regalías no hará parte del Presupuesto General de la Nación, ni del Sistema General de Participaciones.

Por tal razón, el Congreso debe expedir, cada dos años, el presupuesto del Sistema General de Regalías.

Trabajo conjunto
El presidente Juan Manuel Santos recordó a los gobernadores y alcaldes que, para beneficiarse de esta nueva norma, cuentan también con la recién expedida Ley de Ordenamiento Territorial.

"Llegó el momento de formar regiones y provincias administrativas y de planificación para construir las grandes carreteras, los grandes puertos, los grandes embalses, los acueductos que necesitan sus gentes", dijo.

Agregó que "los grandes proyectos serán definidos y establecidos por cada región, con el acompañamiento del Gobierno Nacional, y por eso les pido a los mandatarios departamentales y locales que desde ya se dediquen a definir y estructurar estos proyectos".

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD