x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

"Berna" dice que participó en operación que dio muerte a Pablo Escobar

  • "Berna" dice que participó en operación de muerte de Pablo Escobar |
    "Berna" dice que participó en operación de muerte de Pablo Escobar |
27 de julio de 2014
bookmark

El desmovilizado jefe paramilitar Diego Fernando Murillo, alias "Berna", extraditado a Estados Unidos, afirma en un libro que él estuvo con la Policía que mató al capo del cartel de Medellín, Pablo Escobar, y que incluso fue un hermano suyo quien le disparó al narcotraficante.

Así lo asegura el exjefe paramilitar extraditado a Estados Unidos en 2008 en un libro titulado "Así matamos al patrón".

Según el relato de "Berna", que ocupa siete de las 129 páginas del libro, él, su hermano Rodolfo Murillo, alias "Semilla", un grupo de policías y hombres de los llamados "Pepes" (Perseguidos por Pablo Escobar), fueron los primeros en llegar a la casa en la que se escondía Escobar en Medellín.

"Berna" paga una condena de más de 30 años de cárcel en Estados Unidos por tráfico de drogas.

El exjefe paramilitar agrega que el 2 de diciembre de 1993, luego de rodear la casa en donde estaba el capo, llamaron por radio al mayor de la Policía Hugo Aguilar para informarle de la situación.

Aguilar les dijo, según el relato, que no hicieran nada mientras él llegaba con refuerzos, pero la operación se precipitó porque una congestión de tráfico retrasó la llegada de la Policía, y el teniente Bolívar, uno de los oficiales de la operación, tomó una decisión "intrépida y arriesgada".

"Me preguntó si el área estaría completamente asegurada. Yo le respondí que sí, y agregué: 'Es imposible que el patrón se escape'. El teniente Bolívar me respondió: 'Entremos'. Me sorprendí, pero él agregó: 'Yo asumo la responsabilidad'", según el relato de "Berna".

Agrega que ordenó a su hermano Rodolfo que ingresara a la residencia "junto con el teniente Toño y dos hombres más (...) Pablo corría por el techo cuando mi hermano llegó a la ventana, le apuntó y le disparó en la cabeza con su fusil M-16 calibre 5.56".

Y remata diciendo que "pocos minutos después llegó el mayor Aguilar con sus hombres y nos abrazó a mí, a 'Semilla' y al teniente Bolívar".

"Nos felicitó, estaba feliz y había euforia, tiros al aire y gritos de ¡viva Colombia! Me pidió que me retirara, pues venía la prensa y no era conveniente que me vieran allí", añade.

Según las autoridades, Pablo Escobar fue muerto por la Policía en un tiroteo en el tejado de una casa de Medellín cuando intentaba escapar de un cerco del Bloque de Búsqueda, una unidad especial encargada de perseguirlo.

La Policía niega la versión de "Berna" aunque admite que el paramilitar fue uno de los informantes.

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD