x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Ask, polémica red para adolescentes

El bullying hace rato trascendió las fronteras de los colegios y el mundo offline. En redes sociales, algunos adolescentes aprovechan para matonear a sus compañeros.

03 de mayo de 2014
bookmark

La presencia de adolescentes en las redes sociales no es un tema nuevo. La existencia de una red social para ellos como Ask.fm, tampoco. Lo que sí preocupa a docentes, psicólogos y padres de familia es el creciente número de casos de ciberbullying gracias a redes sociales como esta.

Para comenzar a usar Ask solo se debe crear un usuario. Allí cualquier desconocido, amparado por el anonimato, puede preguntar lo que desee o enviar mensajes. El destinatario debe responder sus preguntas a la luz de otros espectadores virtuales. Es bastante simple. Allí convergen desde comentarios sobre cine y películas, hasta acoso, palabras soeces y peleas de faldas.

Salomón, de 13 años, nos explica que él la utiliza para conversar con un círculo cerrado de amigos: "Nosotros comentamos los libros que leemos, las películas y cosas nuestras. Yo no hablo con desconocidos, pero sí se ven peleas entre otra gente. Es común que pase".

Con más de 50 millones de usuarios en todo el mundo, Ask reúne unos 30 millones de preguntas al día. Algunas tan simples como "¿Qué te gusta hacer en tu tiempo libre? o ¿A quién consideras tu mejor amigo?". Otras tan venenosas como "¿Por qué me quitaste a mi novio? o ¿Qué se siente ser tan fea?"

Bullying y redes sociales
Lo cierto es, que entre preguntas y mensajes de odio, algunos casos han sido denunciados, como el de una adolescente británica que fue acosada a través de esta red social y, posteriormente, se suicidó. Esta polémica situación, ocurrida en 2013, obligó incluso a Ask.fm a crear mecanismos de censura para los comentarios acosadores.

Para la psicóloga clínica Gloria Eugenia Hincapié, especialista en el tema, el acoso a través de internet necesita más atención de la que tiene.

"En la adolescencia el sentimiento de culpa no es tan fuerte, por eso no se calcula el daño que se le hace al otro. El estar detrás de una pantalla les da la posibilidad de herir al otro, sin tener que afrontarlo físicamente. Y ese acoso puede hacer un daño tremendo".

Ante estas situaciones, psicólogos y la misma red social recomiendan a los padres estar más pendientes de las actividades de sus hijos y la forma como navegan en internet.

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD