x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Arrinconados por La Guayabala

UNA CRECIENTE DE la quebrada por la lluvia dejó sin casa a dos familias y causó inundaciones en el sector La Capilla de Belén Rincón.

  • Arrinconados por La Guayabala | Esteban Vanegas | A la 1:30 de la madrugada de ayer, la quebrada La Guayabala arrasó una vivienda y gran parte de otra, ambas en zonas de retiro. Las dos familias recibieron recomendación de evacuación, pero no son las únicas en riesgo en el sitio.
    Arrinconados por La Guayabala | Esteban Vanegas | A la 1:30 de la madrugada de ayer, la quebrada La Guayabala arrasó una vivienda y gran parte de otra, ambas en zonas de retiro. Las dos familias recibieron recomendación de evacuación, pero no son las únicas en riesgo en el sitio.
04 de octubre de 2011
bookmark

Como si la corriente de La Guayabala la hubiera devuelto al pasado, Dora Villa Loaiza, lavaba la ropa sobre una piedra de la quebrada. Pero el agua no era diáfana como alguna vez corrió en este sector de Belén Rincón, sino turbia horas después de haber borrado una vivienda y parte de la suya, a las cuales tocó su fuerza en la madrugada de ayer.

-Esta quebrada se enoja más. Esto no es nada, porque se enoja más -vaticinó la humilde lavandera, una de las afectadas por la creciente.

Entre el sonido todavía poderoso del torrente, señaló en la orilla lo que fueron otras dos casas que arrasó la quebrada hace pocos días. Esta vez se fueron dos piezas y la cocina de la casa que ella habitaba junto a su hermana, su cuñado y una niña de once años.

-La casa llegaba hasta acá -dijo, marcando un lugar al borde del cauce, que ahora era una playa que formó la arena sobre los escombros.

Azotaba un vestido contra la piedra, descalza en medio del caudal. Y aunque el agua era pantanosa, se notaban los colores de la prenda que se salvó de la creciente.

Después de sumergir y restregar, escurría cada trapo y metía la ropa en un costal, que sería el equipaje de la familia a donde quiera que decidan ir.

-Es que no tenemos dónde más vivir. Mire todas las tierras que hay por acá altas, pero nadie regala un pedazo para uno construir -explicó.

En la orilla, echada sobre un montón de palos que arrastró la corriente, Paloma, una perra criolla también curtida por restos de arena, miraba la tarea penosa de su dueña.

La creciente y el peligro
Recuerda Dora que el aviso de la creciente que se venía a la una y media de la mañana fue el sonido fuerte de las piedras chocando en el cauce. En algún momento en medio de la noche temió por su vida, pero regresó para ayudar a salir a su hermana y su cuñado antes de que la casa desapareciera.

-Salí a la calle pidiendo auxilio y traje a unos muchachos que estaban por allí. Hicimos una cadeneta, nos amarramos con alambre y todo, para poderlos sacar.

Abrazados en una pieza, llorando según el relato, los dos esposos que ya habían conseguido dejar en la orilla a su hija, no fueron las únicas personas en riesgo durante la emergencia. Una vecina con un bebé en brazos alcanzó a ser arrastrada por la corriente unos metros hasta que su esposo pudo ayudarla a salir.

-Ella alcanzó a sacar el primer bebé y lo descargó acá en medio del aguacero, y se devolvió por el otro -contó la damnificada.

Además de las dos viviendas afectadas en su estructura, cinco familias más sufrieron la pérdida de enseres por la inundación.

En total, la afectación fue para unas 30 personas, pobladores de la zona de retiro de la quebrada, quienes a pesar del temor que les generan las crecientes del afluente en invierno, manifiestan no tener un lugar a donde ir en caso de tener que desalojar sus viviendas.

Múltiples emergencias
Camilo Zapata, director del Simpad, reportó que fueron tres las emergencias atendidas entre la noche del lunes y la mañana de ayer.

Además del desbordamiento de la quebrada La Guayabala, se presentaron dos deslizamientos en el corregimiento San Antonio de Prado, emergencias provocadas por las intensas lluvias del lunes en la noche.

Uno de los aludes afectó la vía de acceso al corregimiento, mientras que el segundo dejó tres viviendas en riesgo.

En los eventos señalados, el Simpad recomendó la evacuación de cinco viviendas a cuyos habitantes inscribió para recibir subsidios de arrrendamiento.

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD