Consulta al experto
Jorge Iván Ochoa tiene la siguiente duda sobre su vehículo: "En los últimos días he notado que el tapete del piso de la parte delantera derecha se encuentra húmedo y el interior tiene un olor muy molesto. Algunas personas me dicen que puede ser el aire acondicionado, pero éste funciona perfectamente. ¿Qué puede ser?"
"Efectivamente, una de las causas de la presencia de agua en el interior de su vehículo puede ser el aire acondicionado, a pesar de no presentar ninguna falla en el enfriamiento. Sin embargo, pueden existir otras causas y vale la pena investigarlas antes de tomar un correctivo.
La causa más común es agua del exterior que ingresa al vehículo. Generalmente, es lluvia que sumada a la presión que se obtiene por la velocidad al circular, ingresa por un empaque en mal estado o desajustado.
También puede ser agua del exterior que ingresa por causa de los desagües de la carrocería obstruidos. Casi todos los vehículos tienen en la parte central delantera unos conductos que descargan al piso el agua que recoge la carrocería en su parte superior. Normalmente se encuentran en el fondo de las rejillas por donde entra el aire para la calefacción. Como están siempre expuestos, puede ocurrir que se llenen de hojas y mugre con el paso de los años. El agua que se recoge por las rejillas no encuentra cómo salir y termina ingresando al vehículo por los conductos de la calefacción.
La tercera posibilidad es que la humedad presente provenga del sistema de refrigeración. Todos los vehículos actuales recirculan líquido refrigerante en el interior del carro, aprovechando su calor para "calefaccionar" el interior. Como el líquido refrigerante se encuentra a presión, cuando hay un orificio en el radiador se va hacia adentro.
Para reconocerlo, sepa que su olor característico es como a podrido y, segundo, úntese un poco en el dedo y pruébelo, si es agua no tendrá sabor pero si es refrigerante sentirá un sabor dulce. La última causa probable es la que usted menciona. Los sistemas de refrigeración funcionan disminuyendo la temperatura de un gas, que pasa por un radiador dentro del vehículo que se roba el calor interior. En este proceso el radiador, como está más frío que en ambiente, tiende a condensar humedad presente en el aire. Esa es el agua que se ve que sale del motor cuando nos parqueamos con el aire acondicionado prendido. Ella sale al exterior por un conducto que a veces se tapa y por eso opta por ingresar al interior del vehículo. Si logra detectar que el ingreso de agua dentro del vehículo solo se presenta cuando funciona el aire acondicionado, sospeche que esa es la causa.
*Ingeniero mecánico y gerente de Autotest S.A.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6