La aerolínea antioqueña ADA informó este miércoles su decisión de suspender, a partir del viernes 23 de mayo y de manera indefinida, las operaciones aéreas en las rutas Medellín – Bahía Solano – Medellín (dos frecuencias diarias), Bahía Solano – Quibdó -Bahía Solano (dos frecuencias diarias) y sus conectividades a Cali, el Eje Cafetero, entre otras.
El motivo que aducen es la falta de garantías y soluciones relacionadas con el pésimo estado de la pista y la plataforma del aeropuerto José Celestino Mutis.
El alto riesgo operacional que genera el deterioro de la pista (grietas, hundimientos, huecos, abundante gravilla) sumado a la "presencia constante de semovientes, perros, personas y vehículos no autorizados y a la utilización de la pista como servidumbre entre predios hacen inviable la operación".
Los directivos de la aerolínea informaron que lamentan que sus "esfuerzos, donaciones y gestiones durante casi cuatro años ante diversos entes públicos hayan sido infructuosos y nos veamos obligados a suspender indefinidamente nuestra operación".
Así mismo, hacen un llamado a las autoridades locales, departamentales y nacionales para que tomen medidas urgentes que solucionen de fondo este problema.
"Nos entristece saber que una comunidad a donde solo se llega por vía aérea y marítima pierda este valioso servicio", afirman los directivos.
Agregaron que quedan a la espera "de verdaderas soluciones para el aeropuerto y la comunidad que nos permitan garantizar la seguridad que nos caracteriza a nuestros pasajeros, pilotos y aeronaves".
Así mismo, señalaron que los pasajeros que hayan adquirido tiquetes en estas rutas podrán utilizarlos vía Nuquí (una frecuencia diaria) sin lugar a cobro de penalidades, manteniendo las sanciones a las que haya lugar.