x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Abrieron la vía a Copacabana, por Machado, pero con paso restringido

  • Vía a Copacabana, por Machado | Archivo, Esteban Vanegas Londoño | Este fue el derrumbe que cayó en la loma Los Duque el 27 de abril.
    Vía a Copacabana, por Machado | Archivo, Esteban Vanegas Londoño | Este fue el derrumbe que cayó en la loma Los Duque el 27 de abril.
10 de mayo de 2011
bookmark

Como si hubiera escuchado la queja de la tipeadora Patricia Díaz, la Administración de Copacabana habilitó en la mañana de este martes 10 de mayo el paso restringido por la vía que comunica a este municipio con Medellín, por el barrio Machado.

La determinación la tomó tras 13 días de cierre, luego del gigantesco derrumbe que cayó en la loma Los Duque, cuatro kilómetros antes de llegar al parque de esa localidad del norte del área metropolitana.

El alcalde de ese municipio, Diego Echeverri Hincapié, puntualizó que el paso restringido es entre las 6:00 de la mañana y las 6:00 de la tarde, pues en la zona trabajan dos cargadores, una retroexcavadora y cinco volquetas.

El resto del tiempo permanecen habilitados los dos carriles, “pero con las medidas del caso porque todo ese sector está saturado de agua”, comentó.

El pasado 27 de abril, una avalancha de 80 mil metros cúbicos de tierra se desprendió de la montaña, casi a la altura de la autopista Medellín – Bogotá, y destruyó 10 casas, sin dejar víctimas mortales.

Aunque los pobladores de Copacabana aceptaron el cierre de su vía alterna por la magnitud de la emergencia, se desesperaron al ver que pasaban los días y seguían dando la vuelta por la autopista Norte.

Cruz Patricia Díaz Cardona trabaja en Medellín y todos los días viaja. Para ella, el cambio fue perjudicial porque le prolongó la duración de su desplazamiento, los tacos de la autopista la desesperaron y le tocó pagar el peajito.

El mantenimiento de la carretera por Machado le corresponde al proyecto Desarrollo Vial del Aburrá Norte. Su gerente, Hernán Moreno Gómez, informó que, desde el miércoles 4 de mayo, su entidad evacuó los cinco mil metros cúbicos de tierra que obstruían la calzada pero, por razones de seguridad, la Alcaldía de Copacabana la mantuvo cerrada.

Los trabajos de remoción de material le costaron al concesionario unos 200 millones de pesos, y eso que ayudaron el Ejército con sus camiones, Conasfaltos, bomberos de Copacabana y personal del Departamento Administrativo de Prevención, Atención y Recuperación de Desastres (Dapard).

Echeverri Hincapié agregó que si bien ya hay paso por la vía, ahora los esfuerzos se concentran en abrir paso hacia las veredas Los Duque, Los García y La Aldea, que quedaron incomunicadas con el alud, y en encauzar las aguas de la montaña.

Si se cumplen los planes de la Administración Municipal, los mil vehículos que a diario recorren la vía de Machado tendrían condiciones normales para su movilidad en menos de un mes.

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD