Del 11 al 15 de mayo se cumple en el Centro Colombo Americano, sede de El Palo, la XVII edición de Eurocine, que en esta ocasión tiene como invitado especial a Polonia.
En total serán 45 las cintas que se verán en Medellín, divididas en cuatro secciones: Oficial, En foco, Arte y cine y Europa en cortos, que se verán a partir del 11 de mayo, martes, y hasta el domingo 15 de mayo.
Es una semana dedicada a las creaciones europeas que no suelen llegar a nuestra cartelera.
Las oficiales
En la Selección oficial habrá filmes de Alemania, Austria, Bélgica, Dinamarca, España, Estonia, Francia, Italia, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, Suecia, Suiza y Polonia, país invitado, que presenta el nuevo cine polaco con la película Tatarak del director Andrzej Wajda y 10 producciones más.
A estas se agrega una retrospectiva del director Jerzy Skolimowsky, una de las figuras claves del cine polaco, su filme Essential killing recibió el Premio Especial del Jurado en el pasado Festival de Cine de Venecia.
Mundo animado
En foco estará dirigida a las películas de animación, como Danny Boyy Schlaf , de Suiza; De profundis , de España: e Historia trágica con final feliz , de Portugal, entre otras.
Si breve, dos veces bueno
Junto con los largometrajes se exhibirán una serie de cortos. Será una docena de creaciones que muestran las inquietudes de los realizadores europeos y sus particulares formas de mostrarlas.
Arte y Europa
En esta selección entran los filmes que le dan prelación a la imagen sobre la narración. Son películas donde la estética es preponderante y que le apuestan a un cine diferente, que demandan más interpretación de los espectadores.
Aquí se podrán ver películas como Enter the void , de Gaspar Noé; o Hunger, cinta británica e irlandesa sobre una cárcel donde los presos del movimiento IRA inician una revuelta convirtiendo la prisión en un infierno; o Nowhere Boy, biopic acerca de los primeros años de vida del integrante de los Beatles, John Lennon, entre otras producciones.
Un homenaje
Además, este año, Eurocine le rendirá homenaje al cineasta español, José Luis García Berlanga, quien falleció el pasado 13 de noviembre de 2010.
Berlanga fue uno de los realizadores más emblemáticos del cine de la posguerra civil española, un verdadero renovador.
De él se proyectarán sus cuatro de sus películas más emblemáticas: Calabuch, Plácido, El verdugo y La escopeta nacional.
Las boletas ya están a la venta
Ya están a la venta los abonos para esta edición.
Al abono de 8 entradas tiene un costo de 58.000 pesos, el de 12 $84.000 y el de 16, 106.000 pesos.
El precio de las boletas para cada película quedó así: general 8.000 pesos, Cinema Plus 7.000 (no acumulable con otras promociones, no aplica 2x1) y mayores de 55 años 7.500 pesos.
Pico y Placa Medellín
viernes
3 y 4
3 y 4