x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Las Auténticas, receta de 100 años que hasta el papa probó

Más de 100 años tiene la receta con la que se preparan Las Galletas del País Las Auténticas. Un producto insignia de Entrerríos.

  • La receta de las galletas la tiene Eduardo Marín, quien junto con su esposa e hijas, se ha encargado de mantener la tradición. FOTO Camilo Suárez
    La receta de las galletas la tiene Eduardo Marín, quien junto con su esposa e hijas, se ha encargado de mantener la tradición. FOTO Camilo Suárez
  • Las Auténticas, receta de 100 años que hasta el papa probó
hace 13 horas
bookmark

Cada mañana, entre el calor de los hornos a gas, Eduardo Marín y su esposa, Ángela Lopera, cocinan las galletas que por más de un siglo han deleitado a los habitantes y visitantes de Entrerríos. La receta es una herencia familiar que llegó a Eduardo por medio de su madre, pero que antes tenían su abuela y su bisabuela. Su sabor dulce y su textura crocante son el acompañante infaltable en las mesas del norte de Antioquia y un producto obligatorio para los turistas. Su fama también ha pasado fronteras. Según Eduardo, las galletas han llegado hasta El Vaticano y un Sumo Pontífice, Juan Pablo II o Pablo VI, tuvieron la oportunidad de probarlas y expresar lo mucho que les gustaron.

Antes se conocían como las galletas carpinteras, porque mi papá era carpintero. El nombre cambió porque unos sacerdotes, familiares de mi mamá, las comenzaron a llamar Las Galletas del País. Por ellos es que también sabemos que un Santo Padre pudo conocerlas”, cuenta Eduardo Marín.

A lo largo de este tiempo, el producto se ha mantenido con su receta original, la única novedad ha sido el lanzamiento de otras presentaciones. Hace 25 años, durante las Fiestas del Paisaje, la festividad más importante del municipio, decidieron producir unas galletas más pequeña, su éxito fue tan rotundo que hasta el día de hoy se mantiene en su portafolio. Además, realizan encargos especiales y personalizados de acuerdo con las especificaciones de cada cliente.

Las Auténticas, receta de 100 años que hasta el papa probó

Mantener una tradición de tantas décadas, también les ha exigido adaptarse a las normas actuales de producción. Antes la preparación de las galletas se realizaba en su casa, en una cocina destinada solo para la empresa, pero desde hace más de cinco años tuvieron que construir un espacio al lado de su vivienda. Allí, a kilómetro y medio del caso urbano de Entrerríos, están los hornos y otros utensilios que mantienen viva la receta mejor guardada del municipio.

Su hija, Laura Marín Lopera, ha sido clave en los nuevos ajustes que han hecho para preservar la empresa familiar. “No solo construimos este nuevo espacio, también sacamos el registro Invima y nos encargamos de otros temas legales para poder expandirnos y crecer a la medida de las posibilidades. En ese aspecto, la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia ha sido clave por el montón de herramientas que nos ha dado. Además, nos invitaron a un Concurso de panaderos y reposteros del norte de Antioquia, en donde pudimos visibilizar mucho más nuestro negocio”, resalta.

Luego de un siglo de tradición, Las Galletas del País Las Auténticas trabaja por un futuro en el que su producto siga siendo reconocido por su calidad y sabor. La proyección es que cada vez más personas conozcan sus galletas y se deleiten con una receta que viaja en el tiempo y se consolida como lo mejor de Entrerríos.

Temas recomendados

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida