x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

¿Cuál es el deporte que más títulos le ha dado a Colombia?

  • ¿Cuál es el deporte que más títulos le ha dado a Colombia?
10 de agosto de 2016
bookmark

Parece una paradoja, pero el deporte que más dinero, hinchas y emociones mueve en Colombia, el más popular entre todos, es el que menos triunfos le ha dado al país en torneos internacionales: la selección colombiana de fútbol no ha ganado ningún título mundial y ni siquiera una medalla de bronce en los Juegos Olímpicos.

En cambio, Colombia es potencia mundial en otros deportes que pasan casi desapercibidos excepto cuando, cada cuatro años, los atletas viajan a los Juegos Olímpicos en busca de un podio tricolor. Y si uno de ellos consigue el oro, el país se hincha de orgullo y dice “lo que hay aquí son deportistas de exportación”.

Lea también: Colombia, en manos de Nigeria en los Olímpicos

Sin embargo, un triunfo en los Olímpicos no es un golpe de suerte que llega en cada cuatrienio, sino el resultado de años de trabajo y sacrificios y de múltiples participaciones en competencias mundiales de élite en las que Colombia también ha levantado el oro, pero sin una cámara apuntando a la sonrisa del ganador.

Es el caso del boxeo, por ejemplo, que tuvo sus quince minutos de fama cuando Antonio Cervantes -el inmortal ‘Kid Pambelé’- ganó por primera vez un título mundial para Colombia tras noquear en diez asaltos a Alonso “Pepermint” Frazer el 28 de octubre de 1972.

Además: Mosquera tuvo su graduación en Río

‘Kid Pambelé’, quien nació en el enclave negro del Caribe colombiano, San Basilio de Palenque, y creció embolando zapatos y vendiendo cigarrillos al menudeo en las calles de Cartagena, le demostró al país que el deporte es para todos y que los colombianos sí podemos ser los mejores en una disciplina.

En la década de los setenta y los ochenta los colombianos tuvieron en la mira a boxeadores como ‘Pambelé’, ‘Rocky’ Valdez y Miguel ‘Happy’, que se convirtieron pronto en héroes nacionales tan importantes como lo es hoy el delantero de la selección colombiana de fútbol James Rodríguez.

Pero con el tiempo el boxeo dejó de ser titular en los periódicos, aunque no precisamente porque los pegadores colombianos hayan bajado la guardia.

Siga leyendo: Yuberjén aseguró medalla para Colombia en Juegos Olímpicos

El boxeo es el deporte más laureado de la historia del país, con tres medallas olímpicas de bronce y 34 campeones mundiales de las cuatro entidades más importantes de la disciplina: AMB, CMB, FIB y OMB. Y eso sin contar con que varios de los 34 campeones, como Elvis Álvarez (1989 y 1991 en categoría mosca) y Harold Grey (1994 y 1996 en peso supermosca) repitieron título.

Por eso no es extraño que los boxeadores colombianos se destaquen en los juegos de Río 2016; si hay un deporte en el que Colombia brilla en oro, ese es el boxeo.

Vea en la infografía las medallas que han ganado deportistas colombianos en los Juegos Olímpicos y en los mundiales de cada disciplina. Si hace clic sobre las medallas (listón rojo para el oro, azul para la plata y verde para el bronce) podrá ver quién ganó esa medalla, en qué año y en cuál competencia.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD