Yuri Alvear portó la bandera de Colombia en la inauguración del viernes. Pero, además, es consciente que lleva consigo la ilusión de Colombia para conquistar una medalla dorada en estos Juegos Olímpicos.
Las 17 medallas en competencias internacionales (siete de oro, dos de plata y ocho de bronce) posicionan a la vallecaucana de 30 años como una de las favoritas al oro en los 70 kilogramos.
Dentro de ese palmarés se encuentran tres títulos en campeonatos mundiales, cuatro panamericanos y el recordado bronce en Londres 2012.
Pero, el de hoy- debuta después de las 9:30 a.m., con rival por establecer y con finales sobre la tarde- es un nuevo reto. Y por eso se enfoca en ratificar su favoritismo, aún con la alegría de ser la figura criolla preponderante en la apertura: “esta felicidad me permite pedirle a Dios que se repita la misma historia de hace cuatro años, cuando Mariana llevó la bandera y fue medalla de oro, por eso espero que esa historia se repita en mí”.
A lo largo de los últimos grandes torneos que ha disputado una delegación colombiana se ha presentado esta coincidencia.
Yadinis Amari, abanderada en los Bolivarianos de 2013 en Perú ganó en competencia por equipos de judo; Jackeline Rentería fue oro en los Suramericano de Chile 2014 (55 kg de lucha); Jossimar Calvo, en los Centroamericanos y del Caribe en México 2014, oro en barras paralelas y fijas de gimnasia, y Miguel Ángel Rodríguez en Panamericanos de Toronto, Canadá, en 2015 (campéon en squash).
Para no ser inferior a este reto, Yuri ha dado cabida a todos los detalles en su entrenamiento y a la fortaleza mental necesaria para triunfar en unas justas.
“Ahora le pido a Dios que hoy pueda tener la mejor actitud y disposición, que mi planteamiento táctico salga a la perfección en cada uno de los combates y pueda quedarme con la medalla de oro”, concluyó en entrevista a Colprensa .