Por la mente de Luis Javier Mosquera no dejan de pasar los nombres que lo han desvelado por estos días: el norcoreano Myong Hyok Kim, el turco Daniyar Ismayilov y el chino Zhiyong Shi. Y no es para menos, son los mayores rivales que tendrá el joven colombiano de 21 años de edad en su afán por subir al podio en sus primeros Olímpicos.
Pero confía en las capacidades que lo han llevado a ser uno de los prospectos más importantes del mundo. Viene de la categoría juvenil en la que alcanzó recién, a finales de 2015, el título mundial (151-187-338) y ser cuarto en el Mundial de mayores pese a que subió de división (de 62 a 69 kilogramos). Está de quinto en el ranquin mundial, superado igual por Kim, Ismayilov y Zhi, a quienes, finalmente, verá hoy durante la disputa de las medallas olímpicas de Río.
“No será fácil, es una competencia complicada, no hay que desconocer que orientales y turcos hacen parte de los países potencia en pesas”, explica el profesor Oswaldo Pinilla, entrenador nacional.
“Me siento bien, con optimismo y marcas, espero tener una buena presentación y pelear por una medalla”, es la aspiración de Mosquera, el hincha del Cali y hermano mayor de otro campeón mundial (júnior), José David.
Por lo pronto, sobre el papel daría para pelear el bronce. Luis Javier llega con una marca personal de 345 la misma que Zhi y el zasajo Izzat Artykov, superados por Kim y Ismayilov que llegan con 350 en sus potentes brazos.