x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Buenaventura viste a Nueva York: Edwing D’Angelo

Este diseñador vallecaucano coloniza la capital del mundo con sus diseños coloridos y arriesgados.

  • FOTO Cortesía anthony Hawthome photography
    FOTO Cortesía anthony Hawthome photography
26 de julio de 2016
bookmark

Muchos pueden vivir en Nueva York, una ciudad que reúne la mayoría de culturas del mundo en una cotidianidad caótica, pero son pocos los que resaltan y logran abrirse un camino prometedor en una de las capitales de la moda mundial.

Uno de ellos llegó desde las costas del pacífico colombiano, específicamente desde Buenaventura. Edwing D’Angelo no solo es un embajador de la estética nacional, la lleva a un grado de sofisticación y elegancia digna de una pasarela en cualquier semana de la moda del mundo, como esta edición de Colombiamoda, en la que participará este martes a la 1:00 p.m. con su propuesta de Primavera-Verano 2017.

¿En qué te inspiras para crear tus colecciones?

“Personalmente me inspira el diario vivir, viajar, el conocimiento de nuevas culturas, las artes y sobre todo residir en Nueva York, porque es recibir a diario toda esa recarga de diferentes estilos y modas culturales que confluyen allí”.

¿Cuáles son esos elementos, telas, apliques, colores y demás que no pueden faltar en un diseño de Edwing?

“Aparte del buen gusto, una visión clínica de la persona a quien le estoy diseñando y que las prendas sean claves en su estilo de vida. Me gusta mucho agregarle detalles clásicos que amplifiquen cómo luce la prenda. Los colores varían de acuerdo a la temporada y a las tendencias, pero un color protagonista en todas mis colecciones es el naranja quemado, que utilizo como la firma de mis forros. Ese color es de la flor gayana, que crece de forma silvestre en Buenaventura”.

¿Cuánto te demoras haciendo una colección?

“El proceso de conceptualizar una colección es lo que más me toma tiempo. Puede variar de 1 a 3 meses dependiendo de qué tan pronto aparece la musa. Me sucede con frecuencia que me llegan muchas ideas al mismo tiempo, entonces hago archivos mentales y las voy sacando a medida que las voy necesitando. La colección física como tal la puedo hacer en dos semanas, lógicamente teniendo en cuenta la logística de las prendas y la complejidad de las mismas. Algunas colecciones me han tomado hasta tres meses”.

¿Qué significa Colombia para ti y tus creaciones?

“Colombia y especialmente Buenaventura representan el alma y el espíritu de ellas”.

¿Qué es lo que más te gusta de Colombia entre olores, sabores, colores, texturas, lugares?

“Me encanta el capital humano, su diversidad, alegría, amabilidad, capacidad intelectual y profesionalismo”.

¿Vendrías a vivir de forma permanente en Colombia?

“Sí vendría a vivir a Colombia, al menos seis meses de forma intercalada. Este país tiene mucho potencial y cuenta con una buena infraestructura para el crecimiento de mi marca”.

¿Qué hace Edwing además de diseñar? ¿Tiene otros negocios? ¿Algún hobby?

“Mi hobby favorito es el gimnasio y la educación física, pues hacer moda requiere ser multifacético y multidisciplinario. Hago otras funciones que necesita la marca para su crecimiento. Produzco videos tales como el documental que pronto vamos a estrenar, estoy a punto de lanzar mi primer libro de lujo al mercado, una línea de cosméticos y fragancias, estoy a cargo de los desfiles, estudios de fotografía, estrategias de mercadeo, etc”.

¿Qué consideras importante además de la labor creativa?

“Hay que aprender a manejar empresa, con todas sus responsabilidades fiduciarias y corporativas. Alguien muy importante en la industria, me comentó que la moda de hoy es 5 % creatividad y 95 % negocio. Les diría a los diseñadores que aprendan idiomas, especialmente inglés e italiano, que son los más grandes e influyentes en la industria de la moda en el mundo”.

¿Cómo ha sido el manejo de tus tiendas en N.Y?

“He tenido cinco boutiques durante los últimos años en Nueva York, tres en Harlem, una en SoHo y una Chelsea. Las astronómicas cifras de arrendamiento en N.Y. nos han forzado a adaptarnos a las estrategias de ventas emergentes en el mercado americano, aprovechamos Internet y tratamos de incrementar nuestros esfuerzos de venta al por mayor. También estamos desarrollando nuevos modelos de expansión con aliados por franquicias, boutiques en hoteles estelares y mantenemos nuestro servicio de cliente preferencial a domicilio o en sus hoteles mientras están de visita”.

¿Cuáles son las personas más importantes para ti?

“Las personas más importante son mi familia, especialmente mi mejor amiga, mi madre”.

¿Qué diseñador admiras?

Cristóbal Balenciaga. A pesar de que ya falleció hace mucho tiempo, su estética aún predomina en las tendencias de la moda moderna y vanguardista. Nos dejó un gran legado”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD