Desde las 10:00 a.m de este sábado las puertas de la Academia Colombia de la Lengua abrió sus puertas a lo familiares y amigos del expresidente Belisario Betancur, quienes llegaron a darle un último adiós.
El féretro del 26 ° presidente de Colombia, llegó en compañía de sus familiares y de su segunda esposa Dalita Navarro para ser conducido por sus nietos hasta el salón ‘Paraninfo’ del recinto.
La nieta del expresidente, Paula Gaviria Betancur, expresó sus agradecimientos a todos los asistentes al sepelio del exmandatario que se adelanta en la Academia de la Lengua Colombiana.
“En nombre de la familia queremos agradecer todas las muestras de cariño y reconocimiento. Se nos fue un hombre ejemplar, un colombiano que solo apasionadamente por la paz de Colombia, pero también se fue un gran abuelo y papá”, manifestó la nieta de Betancur.
Paula Gaviria Betancur sostuvo que el exmandatario quería que su último adiós fuera en la Academia por su cercanía con las letras y la cultura.
“Mi abuelo dónde quiera que esté esta recibiendo todas las manifestaciones. Mi abuelito quería que su último adiós fuera en el Academia de la lengua, él es académico de aquí y dedicó su vida como expresidente a las letras y la cultura”, apuntó.
La nieta de Betancur manifestó la velación irá hasta las 5:00 p.m de este sábado para posteriormente ser trasladado al colegio Gimansio Moderno para la misa de exequias.
Antes de su muerte, a los 95 años, Betancur expresó que quería que su funeral no fuera de Estado, sino que quería ser enterrado en el cementerio Jardines del Recuerdo en Bogotá.
A las exequias asistió el científico colombiano, Manuel Elkin Patarroyo, quien expresó que el descenso de Betancur es una pérdida “excepcional” para Colombia y el mundo.
“Es una lástima que los colombianos no hayamos entendido a tiempo la grandeza y nobleza del expresidente, nos hubiéramos evitados cientos de miles de muertos y millones de dólares desperdiciados. Es un dolor profundo no solamente de la patria sino de humanidad”, manifestó Patarroyo.
El científico resaltó que aunque el “morir es desaparecer de la memoria”, Belisario “jamás será olvidado. Siempre será inmortal y solo tengo palabras de agradecimiento”.
A la par de Patarroyo, el exministro de Hacienda del Gobierno de César Gaviria, Rudolf Hommes, manifestó que a Belisario se “le debe agradecer por ser el primero en intentar la paz”.