Con 40 nominaciones la televisión pública colombiana, (Rtvc), encabeza la lista de nominados para los Premios India Catalina, que se realizarán el 18 de abril, dentro de las actividades del Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias (Ficci).
    La gala más importante de la industria audiovisual colombiana se prepara para honrar lo mejor del panorama audiovisual nacional y para esta edición se introducen tres nuevas categorías y el reconocimiento a la evolución de la industria cinematográfica.
  Desde su creación hasta la actualidad, las categorías premiadas han ido evolucionando a la par de la industria, en la primera edición de los Premios se entregaron 19 estatuillas y en la actualidad se premian 43 categorías que incluyen a los diferentes sectores. En estos se abarcan desde los canales nacionales, hasta los regionales y locales, tanto públicos como privados. Así mismo, los premios son un reconocimiento a los formatos de dramatizado, los géneros periodísticos, de opinión, de entretenimiento y a los contenidos especializados.
 El más nominado
 40 nominaciones logró Rtvc Sistema de Medios Públicos en categorías como Mejor actor de reparto, Mejor actriz de reparto, Mejor actor protagónico, Mejor actriz protagónica, Producción favorita del público y debuta en una de las nuevas categorías como Mejor actuación de voz.
 El proyecto Respira Amazonía, una expedición por la vida, fue nominada a Mejor producción de inclusión social y Mejor producción transmedia.
  “¡40 nominaciones! Estamos felices con este enorme reconocimiento que hoy nos hace la industria audiovisual colombiana y que habla de un trabajo transparente y convergente, que adelantamos por un país con el que estamos comprometidos desde nuestra misionalidad”, comentó Nórida Rodríguez, gerente de RTVC Sistema de Medios Públicos.
 Por su parte RCN tiene 1 nominación en la categoría Mejor producción deportiva por El Sueño de Nairo que también está acreditada para Teleantioquia.
 Caracol Televisión, por otro lado, tiene 15 nominaciones por su producción con Netflix, La primera vez y por el documental Garavito: La Bestia Serial, al lado de Warner Bros Discovery.
    Que los canales privados no tengan más nominados obedece a que ambos decidieron conjuntamente no participar en los premios India Catalina (aún se desconoce el por qué de esa decisión). Situación que ha generado comentarios de extrañeza en la audiencia.
      Teleantioquia logró 10 nominaciones con producciones como La Sociedad de la Cumbia en Mejor miniserie de ficción, Mejor dirección de arte, Mejor musicalización y Mejor producción musical, Teleantioquia Noticias como Mejor noticiero regional; Lina Tobón a Mejor presentadora de deportes, Diego Londoño, crítico de música de EL COLOMBIANO, como Mejor presentador de variedades al lado de Lina “La Mona” Velásquez, en la misma categoría y Serenata como Producción favorita del público.
     Otra de las novedades de esta edición, es la participación del público en la elección de nominados para todas las categorías, manteniendo el peso del 10% en las categorías especializadas y el 100% en las exclusivas para el público.
 Las tres nuevas categorías que se premiarán este año son Mejor Actuación de Voz, Mejor Talento Juvenil y Mejor Vodcast
 
 Estos son algunos de los nominados para este año
 
 Mejor ficción
La Primera Vez / Caracol Televisión / Netflix
Los Billis / AG Studios / Prime Video
Pálpito 2 / CMO Producciones / Netflix
 Mejor miniserie 
El Detective Silvestre / Asuntos Publicitarios y Creativos LTDA / MinTIC
La Sociedad de la Cumbia / Merlín Producciones y Teatro El Tesoro / Teleantioquia
Nosotros los Caídos / Éxodo TV / MinTIC
Viejitos en Fuga / La Vecina Films / MinTIC
 Mejor dirección 
Camilo Vega y Andrés Beltrán / Pálpito T2
Mateo Stivelberg y Juan Felipe Cano / Los Billis 
Mateo Stivelberg y María Gamboa / La Primera Vez
 Mejor libreto 
Dago García / La Primera Vez 
Fabián Vejarano / El Detective Silvestre 
James Camargo de Alba / La Costilla de Eva
 Mejor actriz protagónica
Francisca Estevez / La Primera Vez 
Francisca Estevez / Los Billis
Laura Junco / Emma Reyes T2
 Mejor actor protagónico
Emmanuel Restrepo / La Primera Vez 
Juan Pablo Barragán / Las Gestas del Tiempo T3
Michel Brown / Pálpito T2
Ramiro Meneses / El Rey Golero
Sebastián Martínez / Pálpito T2
 Mejor actriz de reparto
Ana Harlem / Domingo, El Último Esclavo 
Cristina Warner / Emma Reyes T2 
Sara Pinzón / La Primera Vez
 Mejor actor de reparto
César Mora / Emma Reyes T2 
Luis Fernando Hoyos / Los Billis 
Sergio Palau / La Primera Vez
Víctor Mallarino / Perfil Falso
 Mejor noticiero nacional
Noticentro 1 Cm& / Canal 1
Noticias Uno / NTC Televisión / Cable Noticias
Red + Noticias / Canal Red+
 Mejor noticiero regional o local
City Noticias / CityTV
Teleantioquia Noticias / Teleantioquia
Telepacífico Noticias / Telepacífico
 Mejor presentador (a) de noticias
Aníbal Alvarado / City Noticias / CityTV
Claudia Palacios / Noticentro 1 Cm& / Canal 1
Lina Pulido / City Noticias / CityTV
Mónica Rodríguez / Noticias Uno / NTC Televisión / Cable Noticias
Rafael Niño / City Noticias / CityTV
 Mejor presentador (a) de variedades
Diego Londoño / El Fan Fatal / Teleantioquia
Guillo Vives / De Colombia Pal Mundo / Dirty Kitchen / Latir / HBO Max
Lina “La Mona” Velásquez / El Apartamento de la Mona / Teleantioquia
Marcelo Cezán / Bravísimo / CityTV
Mónica Molano / Bravísimo / CityTV
Mejor producción musical
El Fabulantástico Mundo de los Caramelokis / Forja Studios / MinTIC
El Viaje de la Marimba / Universidad Del Valle / Telepacífico / Señal Colombia
La Sociedad de la Cumbia / Merlín Producciones / Teatro El Tesoro / Teleantioquia
La Orquestita / Apus Studio / Contenidos Publicos SE / Canal Pakapaka / Chucho / Señal Colombia
Sesiones RTVC T3 / RTVCPlay