x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Jeremy Renner presenta el proyecto más ambicioso de su carrera y quiere traerlo a Colombia

Se llama Rennervations (Proyecto Renner en español) y muestra la afición del actor de comprar vehículos retirados de circulación (buses, camiones y cualquier carro grande) para convertirlos en algo que ayude a la comunidad. Compartió un episodio con Sebastián Yatra.

  • Jeremy Renner lleva varios años comprando buses y camiones que ya salieron de circulación. FOTO Cortesía Disney/Nina Riggio
    Jeremy Renner lleva varios años comprando buses y camiones que ya salieron de circulación. FOTO Cortesía Disney/Nina Riggio
  • Jeremy Renner se mete de lleno en la reconstrucción del bus. FOTO Cortesía Disney/Nina Riggio
    Jeremy Renner se mete de lleno en la reconstrucción del bus. FOTO Cortesía Disney/Nina Riggio
  • Uno de los capítulos cuenta con la ayuda de Sebastián Yatra. FOTO Cortesía Disney/Carlos Aboyo
    Uno de los capítulos cuenta con la ayuda de Sebastián Yatra. FOTO Cortesía Disney/Carlos Aboyo
11 de abril de 2023
bookmark

El actor Jeremy Renner ya está mejor; así lo confirma su amiga y productora Romilda De Luca tras la intensa recuperación que ha tenido luego del accidente que casi le cuesta la vida el 1 de enero de este año.

Está mejorando mucho y anda bastante emocionado con este proyecto que van a ver por Disney+ a partir del 12 de abril. Él siempre dice que este proyecto ha sido el impulso para volver a ponerse de pie y sentirse mejor”, cuenta la productora.

De Luca ha trabajado con él en esta idea que lleva gestándose tres años. “Él me llamó a plantearme la idea y a contarme que iba a empezar a comprar estos grandes vehículos. ‘¿De qué estabas hablando?’, le respondí y la verdad entendí que él quería hacer algo grandioso por la comunidad”.

La pasión de Renner por el proyecto fue creciendo a tal punto que se hizo realidad para Disney+.

¿De qué se trata?

Pocos saben que Renner, además de actor, es músico y que considera que la cultura es motor de vida de una sociedad. Paralelo a ello, ha construido una afición por comprar vehículos que ya estaban en desuso como camiones, buses de servicio público, ambulancias, carros de bomberos, volquetas y más y actualmente tiene una flota que supera las 200 unidades. También le gusta la construcción.

Proyecto Renner reúne todo eso y más: cultura, carros y reconstrucción para impactar a la sociedad positivamente. Lo que hizo Renner fue, con ayuda de sus conexiones y amigos, darle una nueva vida a esos vehículos, por ejemplo, convertir un autobús turístico en un estudio de música móvil, un camión de reparto en una instalación móvil de tratamiento de agua, un autobús en un centro recreativo móvil y un bus urbano en un estudio de danza móvil.

“Estuvo en cada paso de este programa, involucrado en la escogencia, en la construcción, en la creatividad, en todo. Hemos estado trabajando realmente 24/7 juntos durante los últimos tres años”, confirma Romilda.

Jeremy Renner se mete de lleno en la reconstrucción del bus. FOTO Cortesía Disney/Nina Riggio
Jeremy Renner se mete de lleno en la reconstrucción del bus. FOTO Cortesía Disney/Nina Riggio

Por ahora la serie tendrá cuatro episodios y en cada uno, además de impactar una obra social, habrá un artista invitado. Con la cantante Vanessa Hudgens entregarán un bus musical móvil para la organización The Base Chicago que busca mantener a los jóvenes de esa ciudad fuera de las calles e involucrados con la música y el arte.

Viajó hasta India para, con ayuda del famoso actor Anil Kapoor (recordado por Quién quiere ser millonario), construir en un camión una planta móvil de agua potable para una organización sin ánimo de lucro que se encarga de suministrar agua potable a las comunidades más necesitadas en India.

Visitó México, exactamente la Casa Hogar de Cabo San Lucas, que ofrece hogar y crianza a niños vulnerables que no pueden vivir con sus familias y les llevó un bus convertido en un estudio de danza móvil, allí contó con la ayuda de Sebastián Yatra y finalmente en Reno, Nevada, Estados Unidos, llevó un bus convertido en un centro recreativo móvil para la organización Big Brothers Big Sisters que crea y respalda relaciones de orientación entre voluntarios adultos y niños de la zona. Aquí el invitado fue el también integrante de los Avengers, Anthony Mackie.

Hubo mucha presión y estrés, ya que cada proyecto se trabajó, uno tras otro, y había que cumplir tiempos de grabación y además de entrega, agendas de los artistas y de Jeremy.

Roxy Molohon, una de las constructoras implicadas en el proyecto, le confirmó a EL COLOMBIANO que las jornadas duraban hasta 14 horas, “pero Jeremy es realmente tan apasionado por el proyecto que nos contagió y nos llevó a realmente hacer los mejores vehículos. Todos queríamos hacer lo mejor que pudiéramos para estos niños y estas comunidades, creo que eso realmente nos impulsó a trabajar más duro y no importaba cuán largas fueran las horas”.

¿Cuál fue el proyecto más ambicioso?

Romilda no duda en contestar que el estudio de danza móvil, porque “en términos de construcción hubo que sacarle una pieza al bus y convertirla en una pista de baile. Jeremy decía constantemente, ‘¿no lo ves?’, yo veía un bus, por más que me guste el diseño, la moda y reutilizar cosas. Pero él si veía una pista de baile allí, fue muy desafiante porque luego debes comprender la necesidad de la comunidad, estaba claro que necesitaban un estudio de baile”.

Uno de los capítulos cuenta con la ayuda de Sebastián Yatra. FOTO Cortesía Disney/Carlos Aboyo
Uno de los capítulos cuenta con la ayuda de Sebastián Yatra. FOTO Cortesía Disney/Carlos Aboyo

Es este capítulo participó Sebastián Yatra. La productora afirmó que trabajar con él fue genial y que el sueño del programa, a futuro, es venir al país, también a Brasil e Italia. Y en eso ayudó mucho Yatra al contarles todo lo que se podía hacer en Colombia y eso Jeremy Renner lo tiene claro: “Hay tantas oportunidades para ayudar a los niños y otras comunidades. Ese es nuestro propósito. Se trata de crear. Como dice Jeremy, trabajamos duro las 24 horas del día, los siete días de la semana. No nos importa mientras trabajemos juntos en espíritu por una buena causa, que es ayudar a la gente”, concluye Romilda DeLuca.

Energía le sobra a Jeremy Renner y ahora, en medio de su recuperación, sigue comprando vehículos. Su flota ha crecido y con ella la idea de devolverle algo a la sociedad. Ya están planeando una nueva temporada y la idea de traerlo a Colombia ya está sobre la mesa.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD