x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Vuelven Charlie y Nick con la nueva temporada de Heartstopper

Una de las series juveniles más exitosas de Netflix estrena su segunda temporada este 3 de agosto. Entrevista con sus protagonistas.

  • Charlie y Nick son interpretados por Joe Locke y Kit Connor. FOTO Cortesía Netflix / Samuel Dore
    Charlie y Nick son interpretados por Joe Locke y Kit Connor. FOTO Cortesía Netflix / Samuel Dore
  • Kit Connor interpreta a Nick. FOTO Cortesía Netflix / Samuel Doree
    Kit Connor interpreta a Nick. FOTO Cortesía Netflix / Samuel Doree
  • Joe Locke interpreta a Charlie en Heartstopper. FOTO Cortesía Netflix / Samuel Dore
    Joe Locke interpreta a Charlie en Heartstopper. FOTO Cortesía Netflix / Samuel Dore
02 de agosto de 2023
bookmark

La fórmula de la serie Heartstopper es muy básica: un joven conoce a otro joven. Se hacen amigos. Se enamoran. Lo interesante de esta serie de Netflix que estrena este jueves 3 de agosto su segunda temporada es ese transitar en la relación, ese descubrimiento y aceptación de su sexualidad para encontrar su ser más auténtico y eso la hace una serie especial y exitosa.

La historia nació en una novela gráfica de la también joven Alice Oseman (28 años) que vio buen material para una serie (en la que Oseman también participa escribiendo los guiones) y se convirtió en fenómeno mundial.

Le puede interesar: Tras absolución de Kevin Spacey, su personaje, Frank Underwood regresaría a House of Cards

Y mucho del éxito radica en sus protagonistas. En la primera temporada y ¡alerta spoiler! se narra ese encuentro entre los dos jóvenes, Charlie y Nick, interpretados por Joe Locke y Kit Connor respectivamente, y como su amistad se va convirtiendo poco a poco en un inesperado romance. Charlie es gay declarado, mientras que Nick, por su parte, descubre en el camino que es bisexual.

Ambos actores conversaron con EL COLOMBIANO el año pasado sobre el éxito de la serie.

Ahora, para esta nueva temporada se explora más esta relación. Un Nick que lidia con el hecho de “salir del clóset”, su madre lo apoya, pero aparece un nuevo personaje en la familia con quien deberá lidiar: su hermano mayor.

Además de esto se le dará protagonismo a esas otras historias de amor que viven sus compañeros de clase: Tara y Darcy que enfrentan desafíos imprevistos. Tao y Elle quienes intentan descifrar si pueden ser más que amigos. Todo esto con un viaje escolar a París y un baile de graduación que plenear.

Ambos actores cuentan, en esta entrevista cedida por Netflix, los pormenores de esta nueva temporada, su experiencia grabando en París y los nuevos desafíos que trae esta historia.

El viaje de Nick en esta temporada - Kit Connor

Kit Connor interpreta a Nick. FOTO Cortesía Netflix / Samuel Doree
Kit Connor interpreta a Nick. FOTO Cortesía Netflix / Samuel Doree

¿Qué puede adelantar sobre el viaje de Nick en esta temporada?

“La segunda temporada es realmente una extensión de la primera. Tomamos todas las historias que ya fueron objeto de burlas en la primera entrega y las ampliamos, entrando en más detalles. Empiezas a tener un poco más de contexto.

A Nick ya lo vieron hablar con su madre (interpretada por Olivia Colman) y fue algo realmente maravilloso y hermoso para él. Ahora tiene esta tarea aparentemente gigantesca de hablar lentamente con otras personas en su vida que le importan. Pero también, la audiencia comienza a obtener un poco más de contexto sobre la vida familiar de Nick. Nos presentan a su padre y a su hermano mayor.

Entonces, en el fondo, todavía se trata de Nick y Charlie. Ha aprendido a expresar sus sentimientos hacia Charlie y aceptarse a sí mismo. Ahora está aprendiendo a ser un buen novio solidario, a estar ahí para él”.

Justo habla de la llegada del hermano de Nick, eso trae una dinámica completamente nueva. ¿Cómo fue trabajar con Jack Barton y qué aporta esta nueva historia a la serie?

“Trabajar con Jack, que interpreta a David, mi hermano, fue una gran experiencia. Jack es un ángel absoluto y también un gran actor. Es un gran ser humano, así que fue muy divertido. Mirándolo, me sentí muy, muy halagado de que alguien sugiera que somos parientes.

Resolver la dinámica entre los personajes fue realmente interesante. Tuvimos un par de ensayos con Euros Lyn, nuestro director. Realmente estábamos tratando de entender por qué esa relación era como era.

Sentí que sería un poco aburrido y un poco perezoso para nosotros decir: ‘Bueno, David es solo un homófobo y es por eso que reacciona de la manera en que lo hace’. Queríamos tomar eso y decir: ‘Sí, pero ¿por qué es él así?’. David es homofóbico, pero la idea de que nació homófobo o algo así no es verdad.

Son hermanos competitivos y tenían un padre que no era muy cariñoso, que en realidad no estaba ahí para ellos. Miras eso y miras el trasfondo de su crianza. Eso fue muy importante para nosotros, encontrar la dinámica entre los personajes”.

París juega un papel importante esta temporada...

“Fue un viaje salvaje. Pasamos una semana en París y fue como una montaña rusa. Fue bastante agitado e intenso. Todos vivíamos en este hotel durante la semana y también teníamos nuestra base en el hotel. Las escenas que tuvimos en París son realmente hermosas y fue muy divertido hacerlas. Nosotros, como elenco, somos los mejores amigos, como una pequeña familia y nos llevamos muy bien, así que pudimos explorar París en nuestro tiempo libre y divertirnos mucho con las escenas cuando estábamos trabajando”.

Y justo hablas francés en esta temporada...

“Cuando audicioné por primera vez para Nick, hubo un momento en el que estaba en Zoom con Euros y Alice Oseman y Patrick Walters, nuestro productor y me preguntaron: ‘¿Puedes hablar francés? ¿Puedes jugar al rugby?’ Mi respuesta fue: ‘Me meto un poco, aquí y allá’. Pero, irónicamente, ese fue en realidad el punto en el que pensé que me querían para el papel porque en realidad estaban preguntando si podía hacer estas cosas. ¡Y aquí estamos! No había mucho francés para hablar en esta temporada, pero fue mucho para mí. Tuve un profesor de francés que era realmente encantador”.

Le puede interesar: ¿Cuánto cuesta suscribirse a las plataformas streaming en Colombia?

¿Cómo ha cambiado tu vida desde el éxito de la primera temporada?

“Definitivamente fue una sorpresa porque no creo que fuera algo que ninguno de nosotros veía venir. A todos nos encantó el programa y nos apasionó mucho, era algo que realmente queríamos hacer, pero no creo que fuera algo que alguna vez vimos alcanzar las alturas que ha alcanzado en términos de audiencia y cariño del público.

Ha sido una lección de humildad y realmente es especial ser parte de eso. Estoy muy agradecido de ser parte de un programa que realmente significa algo para la gente y también significa algo para mí.

Que los fans se acerquen a ti y te digan: ‘Realmente aprecié el programa. Creo que fue realmente especial’. Eso es algo hermoso de tener. Creo que fue innegablemente abrumador para todos nosotros, especialmente porque somos adolescentes y adultos jóvenes bastante normales. En 20 o 30 años, podré mirar hacia atrás a Heartstopper y decir: “Estoy muy contento de haberlo hecho y me siento muy honrado de ser parte de esto”.

La escena de Nick con su madre en la primera temporada significó mucho para la gente. ¿Cómo se sintió ser parte de un momento televisivo tan importante?

“Cuando estaba leyendo el guión originalmente, vi esa escena pensé: ‘Si me equivoco en todo lo demás, esto es lo que tengo que hacer bien’. Tengo tanta suerte de haber podido ser parte de esto. También tuvimos la suerte de que la maravillosa Olivia Colman dijera que sí y se uniera a nuestro manicomio. Ella es una de las razones por las que creo que es una escena tan especial. La escritura es hermosa. Es un momento que todos realmente sueñan con tener, ese maravilloso momento de aceptación y amor. Es simplemente una manera maravillosa para que los padres reaccionen ante la salida del closet de su hijo, pero también cualquier tipo de vulnerabilidad de un niño. Es un momento realmente hermoso y una muestra realmente maravillosa de crianza. Fue algo increíble hacerla con Olivia. Estaba realmente aterrorizado, pero se sintió realmente natural”.

Charlie y el crecimiento de su relación con Nick - Joe Locke

Joe Locke interpreta a Charlie en Heartstopper. FOTO Cortesía Netflix / Samuel Dore
Joe Locke interpreta a Charlie en Heartstopper. FOTO Cortesía Netflix / Samuel Dore

¿Qué puede adelantar sobre el viaje de Charlie esta temporada?

“Lo más obvio que es más grande en la historia de Charlie este año es una confianza externa tanto en sí mismo como en su relación. En la segunda temporada, vemos más al luchador Charlie. Él defiende lo que cree y eso fue muy divertido. Está madurando mucho también. Todos los personajes están madurando esta temporada. Es divertido verlos y es divertido crecer con ellos”.

¿Cómo se siente Charlie con respecto a su relación ahora y qué podemos esperar de su romance?

“Pues la verdad no pueden quitarse las manos de encima. En el primer episodio, hay un montaje de besos de 10 minutos, que creo que es muy adecuado para la temporada. Se están sintiendo mucho más cómodos el uno con el otro, en el espacio del otro. La relación se está convirtiendo más en una relación adecuada que en un romance de estudiantes”.

¿Qué desafíos enfrentará Charlie esta temporada?

“Le cuesta salir como pareja y las presiones que conlleva. Charlie se preocupa tanto por todos los demás en su vida que, en todo caso, la revelación de Nick probablemente lo estrese más de lo que estresa a Nick. Eso es solo Charlie”.

París juega un papel importante esta temporada...

“Honestamente, cuando pienso en París, fue una semana de largas noches, madrugadas y días estresantes, pero fue la mejor semana de todas. Nunca había estado tan cansado como cuando estábamos en París, pero también fue la experiencia más increíble filmar en estos lugares preciosos con las personas que más quiero en el mundo. Tuvimos estos días increíbles en el set en la Torre Eiffel y en el Louvre y en el puente Pont des Arts, todos estos lugares a los que pudimos ir a filmar. París es una parte muy importante de la historia de Charlie. Es cuando Nick y Charlie salen como pareja. Todos los demás personajes también tienen momentos muy integrales en París porque, obviamente, es la Ciudad del Amor. Creo que es una gran parte de la temporada”.

Puede leer: Sergio Rincón, la historia del talentoso colombiano que trabajó en la producción de Oppenheimer

¿Cómo ha cambiado su vida desde la primera temporada?

Todo cambió. Mi día a día ha cambiado. Mis hábitos han cambiado. Cómo veo el mundo y cómo actúo, todo ha cambiado. La mayor parte para lo positivo, algunos no tan positivos. Soy muy consciente de que soy el sueño de mi infancia. A veces se vuelve bastante abrumador y solo tienes que recordarlo. De lo contrario, puede ser mucho”.

Y la respuesta del público ha sido muy impactante...

“Creo que es genial ser parte de una serie que significa tanto para tanta gente. Una cosa es ser parte de una película de acción que a nadie realmente le importa. Es muy diferente sentirse parte de un programa que haya tocado a la gente.

Kit y yo estuvimos en DC recientemente, y se nos acercó un hombre (creo que tenía 56 años) y salió del closet el año anterior porque había visto Heartstopper y ahora tiene novio y es muy feliz Reacciones como esa te hacen darte cuenta de que este es un programa que realmente le importa a la gente”.

¿Por qué crees que la primera temporada resonó tanto en el público?

“Creo que el secreto del éxito del programa, que ninguno de nosotros esperábamos, fue cuánto resuena Heartstopper con las generaciones mayores. Todos esperábamos que funcionara bien con nuestro grupo de edad, el público objetivo, pero no necesariamente con personas queer mayores que no tenían Heartstopper cuando estaban creciendo”.

¿Sintió presión al comenzar la segunda temporada después del increíble éxito de la primera?

“Sí, definitivamente fue diferente entrar en la segunda temporada. Con la primera temporada no teníamos idea de lo que estábamos haciendo porque para la mayoría de nosotros era nuestro primer trabajo y no había presión, porque no había expectativas. Al comenzar la segunda temporada había mucha presión y expectativas de estar a la altura de la primera, pero creo que todos nos llevamos tan bien como grupo, como elenco, que no importó.

Estamos en esta burbuja, creando esta pieza de televisión, así que creo que todos nos hemos vuelto muy buenos en no pensar en la enormidad de la escala del programa, de lo que eso realmente significa. Porque si haces eso, tu cerebro entrará en combustión. Todos somos muy buenos para no pensar en eso.

Como actor, solo tienes que hacer lo mejor que puedas con el personaje y eso es todo lo que puedes hacer. Siempre vas a decepcionar a algunas personas, así que solo tienes que hacer lo mejor que puedas”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD