La miniserie de Netflix Adolescencia continúa en el primer lugar a nivel global con más de 30.4 millones de visualizaciones, por encima de La residencia: temporada 1, que tiene 8 millones de vistas acumuladas hasta la primera semana de abril.
Su éxito ha llevado a investigar sobre algunos términos como el “incel”, un acrónimo de la expresión inglesa INvoluntary CELibate (celibato involuntario), que es acuñado a personas incapaces de concebir una relación sexo-afectiva con una mujer.
Le puede interesar: ¿Qué significa el término “incel” utilizado en Adolescencia, la muy sonada miniserie de Netflix?
La producción, que trata sobre un menor de 13 años (Jamie Miller) acusado del asesinato de una compañera de su escuela, refleja la complejidad en la crianza de los hijos, quienes muchas veces viven en circunstancias relacionadas con el bullying y la poca o nula autoestima.
Los padres que ven esta historia dirigida por Philip Barantini y escrita por Jack Thorne, son los más interesados porque no siempre se sabe cuando un hijo requiere atención inmediata, lo que genera situaciones que en el futuro pasan factura.
Pero, ¿habrá una segunda temporada de Adolescencia?
Stephen Graham, el actor que hace el papel de Eddie Miller (el padre de Jamie), dijo que por ahora “tenemos que ver cómo le va en las siguientes semanas... Pero sí, existe la posibilidad de desarrollar otra historia”.
No obstante, hizo énfasis en que la historia del niño no continuará, sino que habrá otros relatos con una trama independiente como True Detective, Fargo o The Sinner (El pecador).
Hannah Walters, quien interpreta a ‘Sra. Bailey’, agregó que “está claro que no tiene sentido seguir la historia desde el punto en el que la dejamos, pero tampoco estamos pensando en una precuela. Sin embargo, la idea de filmar todo en un capítulo en una sola toma fue genial y todavía se le puede sacar mucho provecho a la naturaleza humana. Si todo va bien, creo que todos vamos a ser felices”.
El reparto de Adolescencia