x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Pintarse el pelo, más que llamar la atención

Encontramos significado en los rituales, y darle color al pelo se está convirtiendo en uno más. ¿Por qué lo hacen?

  • El pelo de colores vibrantes se está convirtiendo en un complemento para el look de la gente. FOTos cortesía joa blanco studio
    El pelo de colores vibrantes se está convirtiendo en un complemento para el look de la gente. FOTos cortesía joa blanco studio
  • Pintarse el pelo, más que llamar la atención
04 de marzo de 2022
bookmark

Como ocurrió con los tatuajes, pintarse el pelo de colores vibrantes dejó de ser un tabú. Lo hacen niños, jóvenes y adultos. Se lo pintan Karol G,
James y J Balvin.

Mariantonia Lemos, coordinadora de la maestría en Estudios del Comportamiento de Eafit, dice que una buena razón de esta moda es que se han dejado de moralizar muchos comportamientos que no tienen una incidencia importante a nivel social.

Es decir, expresarse mediante un tatuaje o el color del pelo “claramente no hace daño a otras personas”. Sin embargo, desde la perspectiva cultural antes sí existían prejuicios. También se le atribuye a que se está comprendiendo que las libertades individuales pueden convivir con la responsabilidad colectiva.

Catherine Villota, editora de moda, explica que este fenómeno no es nuevo, y más bien lo que se está generando en la actualidad es una tendencia masiva y con más frecuencia: antes los colores eran más pálidos, ahora son más encendidos y fluorescentes. “Está dentro de un sistema que es lo urbano y casi inocente, pero al mismo tiempo contestatario porque sigue siendo un acto de rebeldía pintarse el pelo de colores no convencionales”.

Joa Blanco, artista creativo del pelo y quien le ha pintado el cabello de colores a artistas como J Balvin y DJ Agudelo, le atribuye este gusto a la acogida que ha tenido el reguetón y su proceso creativo.

“El pelo es tan importante como una prenda, y si se acompaña con un buen corte, pasa a ser parte del look personal”.

Los colores más solicitados son el rosa y el morado, pero también hay quienes se van por los neón que brillan en la oscuridad como verde y amarillo. Es un gusto que no tiene edad: tiene clientes de más de 40 años.

Pintarse el pelo de colores es algo efímero, se va desvaneciendo y lavando con los días, por lo que para la mayoría de personas que lo hace se se ha convertido en una herramienta para alzar la voz a través de lo pasajero

EL TONO DE KAROL G, UN REFERENTE

Pintarse el pelo, más que llamar la atención

Frank Durango, director creativo del estudio Ambroxia, explica que para llegar al color azul turquesa que la cantante paisa Karol G lleva desde 2020, fue necesario un trabajo previo de investigación y conceptualización de la artista: relación de los rasgos físicos y tono de piel. También se inspiraron en la cultura manga y su naturaleza. FOTo getty

Temas recomendados

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida