Cada año, diseñadores de moda, de interiores, creadores textiles y más, esperan la designación que hace Pantone del color de año para saber cómo se moverán las tendencias. Y para 2024 hay un añadido adicional, que Pantone cumple 25 años, como autoridad mundial del color, entregando este título.
El elegido para el próximo año es el PANTONE 13-1023 Peach Fuzz, “un melocotón suave y aterciopelado cuyo espíritu omnipresente enriquece la mente, el cuerpo y el alma”, detallaron desde Pantone.
La designación de este tono se da en un momento de confusión en el mundo, en el que crece la necesidad de cariño, empatía y compasión cada vez más fuerte, “al igual que nuestra imaginación de un futuro más pacífico. Una sombra cálida y acogedora que resalta nuestra deseo de estar juntos con los demás y la sensación de santuario que esto crea”.
Para Pantone, este tono durazno presenta un nuevo enfoque hacia una nueva suavidad. “Es sutilmente sensual y aporta una sensación de ternura y comunica un mensaje de cariño y compartir, comunidad y colaboración”, detallaron.
Leatrice Eiseman, directora ejecutiva del Instituto Pantone del Color precisa que este color es un acogedor tono melocotón tan solo entre el rosa y el naranja, “trae pertenencia, inspira recalibración y una oportunidad para nutrirnos, evocar un aire de calma y ofrecernos un espacio para ser, sentir, sanar y florecer ya sea pasando tiempo con los demás o tomándonos el tiempo para disfrutar de un momento a solas”.
Aquí la idea es el bienestar, era encontrar un color que le bajara un poco las revoluciones a los años que se han estado viviendo, “Sensible pero dulce y aireado, este color evoca una nueva modernidad. Si bien se centra en la experiencia humana de enriquecer y nutrir la mente, el cuerpo y el alma, también es un melocotón silenciosamente sofisticado y contemporáneo con profundidad cuya suave ligereza es discreta pero impactante y aporta belleza al mundo digital”, dicen desde el Instituto.
Dicen los expertos que es un tono que también está acorde con las tendencias vintage, pero con un aire contemporáneo.
“Con el Color Pantone del año 2024 de este año, vemos un mayor enfoque en la comunidad y las personas de todo el mundo replanteando cómo quieren vivir y evaluando lo que es importante: ser ese el comodidad de estar cerca de aquellos a quienes amamos. El color es aquel cuyo abrazo cálido y acogedor transmite un mensaje de compasión y cuya acogedora sensibilidad une a las personas y enriquece el alma”. añadió Laurie Pressman, vicepresidenta del Instituto Pantone del Color.
En 2023 el color fue el Viva magenta” (18-1750), un tono cálido que representó la fuerza, la energía y el vigor y se nota el cambio radical para lo que será 2024.
En qué se verá este color
En cuanto a ropa y accesorios de moda se verá acompañado de muchas sensaciones al tacto, este tono melocotón inspira a querer instintivamente extender la mano y tocar, por eso se verá en texturas gamuzadas, aterciopeladas, acolchadas y peludas, que evidentemente sean relajantes y suaves al tacto.
En la industria de la belleza este tono será perfecto para dar un acabado etéreo y crear un brillo que favorece la piel en una gran variedad de matices. Para el maquillaje será un tono muy versátil que podrá agregar calidez a los ojos, labios y mejillas. También se podrá combinar con marrones terrosos y crear un contraste más dramático cuando se combina con marrones profundos, rojos y ciruelas.
Le puede interesar: Estética Bichota: así fue como Karol G se convirtió en un icono de la moda universal
Nada raro ver el próximo año muchas opciones de este tono en labiales, rubores, esmaltes para uñas y productos para el contorno del rostro.
En cuanto al diseño ya las compañías comenzarán a ofrecer productos con este color para generar la sensación de suavidad y un espacio acogedor. “Al promover sensaciones de suave calidez, ya sea que aparezca en una pared pintada, en la decoración del hogar o actuando como un acento dentro de un patrón, el Peach Fuzz infunde a nuestros mundos más personalizados una presencia reconfortante”, dicen desde Pantone.
Será además la industria visual, en temas digitales y multimedia las que se nutran de este color del año.