Tal como recalcó el sábado el diario estadounidense The Wall Street Journal, el hecho de que el gigante de medios y entretenimiento The Walt Disney Company adquiera la mayor parte de la compañía cinematográfica 21st Century Fox, implicará un beneficio extraordinario para la primera, considerando los distintos éxitos comerciales de los que se hará propietaria.
Lea: Walt Disney ofertó más para quedarse con Fox
Según el rotativo neoyorquino, Disney “típicamente comienza con un filme” y luego desarrolla esa franquicia en “productos de consumo, parques de diversiones, y un servicio de streaming que será pronto lanzado. En comparación, Fox tiene menos franquicias grandes, pero tiene algunas propiedades claves y marcas que Disney puede aprovechar, asumiendo que los accionistas de ambas compañías avalen el acuerdo el viernes (27 de julio) y los reguladores externos den su beneplácito”.
Lea: Disney crece emporio con parte de 21st Century Fox
Estas son algunas de las franquicias más exitosas de Fox, que estarían entre las mayores ambiciones de Disney y podrían beneficiarla más:
Los Simpson
La serie animada creada por Matt Groening, ya la que más ha durado en la televisión estadounidense, iniciará en septiembre su trigésima temporada, “habiendo generado miles de millones de dólares para Fox solo en repeticiones y productos de consumo”.
De hecho, el rotativo estadounidense cita que el solo contrato que suscribió el canal FX para pasar repeticiones de dicha serie estuvo avaluado en 400 millones de dólares. También el rotundo éxito de la utilización de su universo creativo en los parques de diversiones Universal en territorio estadounidense. Por último, menciona curiosidades como que en China la vente de artículos de Los Simpson vive una época de auge porque “se puso de moda” usarlos en campos de golf.
“Disney se puede sentar a contar el dinero que el show aún genera o integrarlo más (a sus dinámicas y productos). El acuerdo con Universal de parques de diversiones, estará bloqueado por varios años, pero eventualmente estará para renovar. El programa podría ser cambiado a canales bajo propiedad de la empresa como ABC o The Disney Channel”, agrega.
Avatar
La película que más ingresos ha generado de todos los tiempos, dirigida por James Cameron, ya representa algunas ganancias para Disney, toda vez que ya se firmó un contrato para utilizar sus derechos en parques de diversiones de la compañía. “En el Animal Kingdom de Orlando, un sector dedicado a Avatar, de 500 millones de dólares, ayudó a aumentar la asistencia al parque en 15%”, informó The Wall Street Journal.
La franquicia podría seguir siendo una mina de oro en la que Disney tendría sus ojos puestos, dado que Cameron y Fox planean secuelas de la película entre 2020 y 2025.
Más de Marvel
Para nadie en Hollywood ha sido un misterio el éxito logrado por el tandem Disney - Marvel Entertainment, tras la adquisición de esta última, avaluada en 4 mil millones de dólares. El gigante del entretenimiento ha impulsado a la editorial legendaria de Comics a crear éxitos como “Black Panther” y “Avengers: Infinity War”.
Pero Fox tiene derechos sobre algunas de las creaciones de Marvel, y también ha logrado éxitos notables con franquicias como “Deadpool”, con un enfoque más orientado al público adulto. Fox también tiene los derechos de “X-Men” y “Los 4 Fantásticos”.
Fox Searchlight
Una de las mayores ambiciones que podría estar en la mesa de negociaciones es la joya de la corona de la creación cinematográfica para 21st Century Fox, como lo es Fox Searchlight, división de cine arte que ha sido merecedora ya, con solo cinco años de existencia, de tres premios Oscar a la Mejor Película, con “12 años de esclavitud” de Steve McQueen, “Birdman o (la inesperada virtud de la ignorancia)” de Alejandro González Iñárritu, y “La forma del agua” de Benicio del Toro.
El rotativo estadounidense recalca que “Disney dejó de hacer ese tipo de películas desde que vendió Miramax en 2010”, pero planea retomar sus planes para entretener a las audiencias representadas por dichas películas.