En 1994, en pleno furor de Margarita Rosa de Francisco interpretando a Gaviota, en Café, a Lincoln Palomeque lo único que le interesaba era estar en las calles jugando fútbol con sus amigos.
Hoy, 27 años después, tiene la oportunidad de hacer parte del elenco del remake de la producción que RCN estrenará en mayo. En la producción personifica al doctor Salinas, un eterno enamorado de Gaviota (hoy interpretada por Laura Londoño).
En uno de los recesos de las grabaciones, Lincoln habló con EL COLOMBIANO, no solo sobre esta telenovela, sino de la cinta de reguetón que rodó en República Dominicana.
¿Qué significa hacer parte del nuevo Café?
“Me siento muy emocionado y afortunado de estar en este tremendo proyecto, que es una coproducción entre RCN y Telemundo, que con seguridad también se verá en una de las plataformas importantes. Es una gran responsabilidad revivir una historia que marcó tanto la historia de la televisión en Colombia, es un compromiso muy alto. Es un reto para todos, estamos haciendo un gran trabajo y, pese a que la historia es actual, se mantiene la base y el respeto por la idea original de Fernando Gaitán”.
¿Cuál rol personifica?
“Mi personaje es Leonidas Salinas, que en la versión original fue el que interpretó Juan Ángel, aunque hay muchas diferencias. En esta ocasión la cercanía con Gaviota es mucho más evidente. Para el personaje vi capítulos y referencias, aunque la historia de hoy es totalmente diferente a la de los 90; no me guié para nada con la que ya existía”.
¿De niño veía Café, guarda algún recuerdo?
“Tengo que ser honesto, recuerdo las canciones de Margarita Rosa y el furor que generaba, pero yo en ese momento estaba en otra cosa, jugando fútbol y escondidijo en la calles con mis amigos”.
¿Cómo han sido esas jornadas de grabación?
“Estamos grabando en la misma finca en la que se rodó Café, en Cachipay, un pueblo como a dos horas y media de Bogotá, así que estamos entre este sitio, Bogotá y el Eje Cafetero. Tenemos un grupo superarmónico, muy chévere, muy especial; es un elenco muy internacional, con William Levy y Carmen Villalobos, de gran reconocimiento por fuera del país”.
¿También rodó una película en República Dominicana?
“En medio de toda esta pandemia recibí muchas bendiciones, me ofrecieron un personaje en Flow Calle, donde interpreto a un reguetonero famoso. Necesitaban que estuviera 13 días en República Dominicana para rodar, me dio por pedir en Café el permiso y me lo dieron. Tuve la oportunidad de trabajar con reguetoneros famosos como Zion, Yandel y Farina”.
¿Le gusta el reguetón?
“Ese género me encanta, me apasiona, me parece una maravilla, para el rol primero hicimos un trabajo de campo analizando el tipo de personaje, su vestuario, look y entorno, me tocó hacer show en tarima con escenas muy chéveres al lado de Farina, una mujer muy bonita, talentosa e ilusionada con el proyecto, tremenda experiencia”