x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

La vieja guardia de la trova reta a la nueva generación en La Noche de los Reyes

En competencia estarán Los Marinillos, Lokillo, JP, Cuervo, El Orejón, El Gato y Ladrillo, en Plaza Mayor

  • Germán Carvajal (Minisicuí) y Saulo García (Gelatina), dos de los trovadores que este sábado estarán en La Noche de los Reyes. FOTO Cortesía
    Germán Carvajal (Minisicuí) y Saulo García (Gelatina), dos de los trovadores que este sábado estarán en La Noche de los Reyes. FOTO Cortesía
  • Imagen de archivo de Los Marinillos (Gelatina y Minisicuí). Foto: Miguel Calderón G.
    Imagen de archivo de Los Marinillos (Gelatina y Minisicuí). Foto: Miguel Calderón G.
17 de noviembre de 2023
bookmark

Dos generaciones de la trova, la de antes, representada por Minisgüi y Gelatina, y la nueva, esa que está a la cabeza de Lokillo, Juan Pablo y Cuervo, se enfrentan este sábado a punta de trovas para determinar cuál de todos es el mejor.

La última vez que Minisicui (así lo escribe), Germán Carvajal, se subió a una tarima a competir en un festival de la trova fue en el año 2000, en Plaza Mayor.

Ese día fue el ganador absoluto, en una competencia en la que estaban, entre otros, su gran amigo Gelatina (Saulo García), Pucheros (César Augusto Betancur) y John Jairo Pérez, entre otros.

Para Saulo su última vez en un festival fue en 2007, en una noche en la que se coronó como Rey de reyes de la trova.

El regreso

Este sábado, ambos, que por muchos años también fueron reconocidos como Los Marinillos, se vuelven a reencontrar en un escenario “con mucha emoción y nostalgia, por lo que fueron esos festivales y encontrarnos con las nuevas generaciones, que lo están haciendo tan bien”, comenta Saulo, que desde hace 23 años se radicó en Estados Unidos a hacer comedia.

Le recomendamos: “Pucheros”: de rey de reyes de la trova a escribir Rigo y Betty

Germán, que debe su apodo de Minisicui a Mario Tierra, un trovador y folclorista que era encargado de bautizar a todos los trovadores, dice que aceptó esta invitación por lo que significa este encuentro generacional.

Dice que se había retirado porque los festivales se habían desviado de su público natural y se habían dedicado a complacer a un “público burdo y machista”.

Gelatina, que debe a su apodo a que de niño vendía gelatinas con buñuelos en los buses que iban y venían de Granada, Antioquia, destaca que la trova actual, en especial gracias al trabajo de Lokillo, logró llegar a nuevos públicos, a través del Free Style.

“Nosotros hace 30 años logramos llevar la trova desde el ámbito rural a la ciudad, a los teatros y los medios de comunicación, ahora ellos logran una nueva evolución”, comenta Gelatina, que tras su presentación en Plaza Mayor viajará a Europa a continuar con una gira de presentaciones por España y Francia.

Imagen de archivo de Los Marinillos (Gelatina y Minisicuí). Foto: Miguel Calderón G.
Imagen de archivo de Los Marinillos (Gelatina y Minisicuí). Foto: Miguel Calderón G.

Los comienzos

Saulo descubrió la trova cuando estaba en tercero de primaria en la escuela San José de Marinilla, donde luego se encontró con Germán.

Se dedicaron a trovar en cuanto festival había en Antioquia y por fuera del departamento y se ganaron un nombre y un reconocimiento.

Le recomendamos leer: Dany Hoyos: “El humorista debe dejar en el escenario algo más que un chiste”

De ahí comenzaron a hacer comedia como Los Marinillos y a crear personajes, como los recordados El Puntudo y Campo Elías.

Llegaron a la televisión nacional al noticiero CM&, pasaron por Caracol Radio, La Luciérnaga y La Zaranda, hasta que cada uno siguió su propio camino, siempre en la comedia, sin olvidar sus orígenes en la trova.

Le puede interesar: El Águila descalza celebra 30 años de sacarse los trapitos al sol

¿Dónde y quiénes participan?

La Noche de los Reyes se realizará este sábado 18 de noviembre en el Pabellón Amarillo, de Plaza Mayor y el valor de la boleta es de 140.000 pesos para localidad general, hasta palcos de 3.920.000 pesos.

En la lista de participantes, además de Minisicui y Gelatina, aparecen Lokillo, JP, Cuervo, Orejón, El Gato, Ladrillo, Pichingo y Pimienta.

En el jurado estará Pucheros, que pese a que intentaron convencerlo de que participara, no lograron que volviera a competir.

Minisicuí anuncia que va con toda:

Me fui siendo Rey de Reyes

Y entérense que volví

Por ese trono que siempre

Ocupó ‘Minisicui’

La nueva generación

Se va a llevar una muenda

No les tocó el trovador

Pero volvió la leyenda

Geletina anuncia a un Marinillo de ganador:

Se enfrentan a verso limpio

Los de ayer y los de moda

Más sabe el diablo por viejo

Vamos a darle con toda

Cual podría ser el campeón

Entre el orejón, lokillo

Ladrillo, Juan Pablo, cuervo

El gato o un Marinillo

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD