Esta historia no comenzó en marzo de 2017 cuando la cadena española Antena 3 emitió el primer episodio de La Casa de Papel para el público de ese país. Tampoco a finales de ese año cuando Netflix distribuyó esa primera entrega al resto del mundo.
La historia comenzó hace cinco años (2016) cuando su creador Alex Pina trabajaba en el piloto de la serie y trataba de vender la idea de un programa de acción, intriga y mucho drama. “Y después de eso ha pasado de todo, se ha convertido en un monstruo al que le tenemos mucho cariño, ha sido un viaje increíble e inexplicable”, dijo en una charla en la que EL COLOMBIANO estuvo presente.
A partir de hoy se podrán ver los últimos cinco episodios correspondientes a su quinta y última temporada. Jesús Colmenar, el director, aseguró que será el final, no quedará nada que dé pie a una sexta temporada.
La historia no se extenderá, pero se supo que habrá un spin-off (serie derivada) de Berlín, uno de los atracadores más queridos de la banda. “Esta serie llegará a la plataforma en 2023, todavía se desconoce si participarán otros personajes de la ficción y cómo será la trama”, explicaron sus creadores.
También se sabe que habrá una Casa de Papel coreana, “que ellos quieran hacer un remake (versión) es para mí la leche (extraordinario), además tal y como están los coreanos ahora, llevan muchos años haciendo una ficción increíble, que se hayan fijado en nosotros para llevar a su idiosincracia y a su manera de ver esta ficción es un orgullo”, comentó el creador.