Por Cristian Álvarez Balbín
Tras dos años de restricciones por la pandemia, 520 silleteros del corregimiento Santa Elena de Medellín –entre ellos 100 niños y jóvenes– volverán a las calles para contagiar con su alegría y el color de sus vivaces cargas el espíritu de la Feria.
Este año, el certamen insignia de la Feria de las Flores, el Desfile de Silleteros, retornará a la avenida Regional (luego de no realizarse allí por cerca de seis años) para que alrededor de 1 millón de personas y una expectativa de 28.000 extranjeros, puedan acompañar el recorrido de poco más de dos kilómetros desde las 2:00 p.m., de mañana lunes con el que se dará inicio al cierre de las festividades de la capital antioqueña, que este año concentró más de 150 actividades públicas y privadas en 13 escenarios que congregaron a 3.200 artistas.
Según informó la Alcaldía de Medellín, tras realizar la premiación a los mejores silleteros, dentro del desfile se verá un total de 175 silletas de la categoría tradicional, 46 de la emblemática, 79 de la monumental, 55 de la comercial y 35 más de la artística, la cual es la categoría más joven.
Cada tipo de silleta tiene unas características y unas composiciones especiales que han permitido que esta tradición paisa se haya convertido en patrimonio cultural inmaterial de la Nación desde 2015.
Pero los silleteros no caminarán solos, junto a ellos estarán varios grupos artísticos que animarán la jornada.
Los silleteros cargan en sus hombros el peso de una tradición que comenzó en 1957 cuando el administrador de la plaza de Cisneros Efraín Botero Bernal organizó el primer desfile por encargo del alcalde de ese entonces Jorge Restrepo Uribe.
Si bien antaño ya se registraba el descenso de los campesinos de Santa Elena con sus cargas de flores, solo hasta esa fecha 30 silleteros desfilaron acompañados por un conjunto musical desde aquella plaza hasta el sector del Estadio, para que los habitantes de la ciudad los admiraran.
Desde entonces los silleteros crearon una conexión con el público que los anima a cargar pesadas silletas y que solo se vio interrumpida por la pandemia.
Este año por fin llegará el desquite. Durante todo el recorrido se renovará ese pacto entre los artesanos de las flores con los antioqueños y los turistas. Como colofón del desfile, la Alcaldía dispuso que los ganadores de las distintas categorías desfilen también en el Atanasio Girardot, lugar en el que habrá un concierto de cierre de las actividades de la Feria