x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Si su mascota muere, ¿su empleador debe otorgarle licencia por luto?

Las mascotas se han vuelto un miembro fundamental en las familias colombianas, pero aunque hay un proyecto de ley que busca dar licencia de luto por la muerte de ellas, todavía se encuentra en debate para su aprobación.

  • Aunque hay una propuesta para brindar una licencia por luto de mascotas, aún no se ha sancionado como ley. FOTO: JULIO CÉSAR HERRERA
    Aunque hay una propuesta para brindar una licencia por luto de mascotas, aún no se ha sancionado como ley. FOTO: JULIO CÉSAR HERRERA
01 de abril de 2025
bookmark

Perder una mascota es un momento trágico para las personas. Estos acompañantes de cuatro patas son más que simples animales, pues forman parte fundamental de la familia, pero, a diferencia del fallecimiento de un familiar cercano, la legislación colombiana aún no contempla una licencia de luto por la muerte de una mascota, aunque hay un proyecto de ley que está a punto de ser aprobado.

Y es que, de acuerdo con un reciente estudio de Kantar, la tenencia de estos amigos peludos en el país, ya sea perro o gato, va en aumento, pues pasó del 45 % de los hogares en 2015 al 58 % en 2024.

Le puede interesar: Menos hijos, más mascotas y compras en línea: así compran los colombianos en 2024

¿Qué dice la legislación colombiana sobre las mascotas?

“Si bien, en Colombia, la Ley 1774 de 2016 reconoce a los animales como “seres sintientes”, lo que significa que el Estado les brinda protección contra el maltrato y el sufrimiento, este reconocimiento no implica que tengan los mismos derechos que los humanos en aspectos legales como la familia, las herencias o los beneficios laborales”, señaló Asuntos Legales, portal experto en estos temás .

Además, explicó que “históricamente, el Código Civil (artículo 655) clasificaba a los animales como bienes”. Esto cambió recientemente, porque tribunales como el Consejo de Estado han emitido fallos que resaltan el valor emocional de los animales, llevándolos a un reconocimiento legal que los equipare a los miembros de una familia.

Incluso, en casos de separación de parejas, algunos jueces han establecido regímenes de custodia para mascotas, pero esto se basa en acuerdos entre las partes y no en derechos inherentes de los animales.

Lea más: Licencia laboral por muerte de mascotas: lo que debe saber del proyecto que avanza en el Congreso

¿Existe una ley sobre la licencia por luto de mascotas?

De acuerdo con Asuntos Legales, el Código Sustantivo del Trabajo regula los permisos por calamidad, según el artículo 57, estos se otorgan en los siguientes aspectos:

- Cinco días por la muerte de un cónyuge, compañero permanente o familiar en primer grado de consanguinidad.

- Tres días por el fallecimiento de un familiar en segundo grado de consanguinidad.

No obstante, no existe una ley que otorgue licencia por la muerte de una mascota. Las empresas no están obligadas a ofrecer permisos remunerados en estos casos.

De otro lado, existen casos donde algunas compañías pueden tener políticas internas para situaciones excepcionales, pero esto depende de acuerdos voluntarios entre empleador y empleado.

Si un trabajador necesita ausentarse, puede optar por usar días de vacaciones o negociar permisos no remunerados con su empresa. También puede solicitar apoyo psicológico si su contrato o la organización lo permiten.

Salario emocional, una alternativa que algunas empresas están implementando

Ante la falta de regulación sobre la licencia por luto para mascotas, algunas empresas han comenzado a implementar estrategias de “salario emocional” o “billetera emocional”. Este paquete de incentivos tiene en cuenta beneficios que van más allá del sueldo, como:

- Días libres para afrontar situaciones de duelo (incluyendo a las mascotas).

- Apoyo psicológico.

- Horarios flexibles.

- Posibilidad de teletrabajo temporal.

- Días libres por cumpleaños.

Lea también: Casi 3.000 perros y gatos siguen en La Perla esperando que los adopten

¿Se aprobará la licencia por luto para mascotas en Colombia?

En Colombia, ya se ha presentado un proyecto de ley que busca regular la licencia por luto en caso de muerte de una mascota Esto fue presentado por Alexandra Vásquez, miembro de la Cámara de Representantes, este proyecto ya pasó el primer debate, pero, aún no hay una normativa vigente. Hasta que se apruebe una legislación específica, la decisión de otorgar estos permisos seguirá dependiendo de cada empresa y de los acuerdos individuales entre empleador y trabajador.

Por ahora, la mejor opción para los empleados es consultar las políticas internas de su empresa y, si es necesario, buscar alternativas como días de descanso, teletrabajo o apoyo psicológico para sobrellevar la pérdida de su mascota.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD