Omacha es una banda enamorada de la selva. Su música habla de la naturaleza y seres fantásticos. Ilustración: Elisa Restrepo Posada Andrés Cepeda | 06/02/2020 Leticia: Un canto a los misterios del Amazonas
Foto: Para la edición especial de Director por un día, Cristina Restrepo y Blais Andrés Cepeda | 06/02/2020 En Colombia la música también se escucha con los pies. ¡Véalo!
Ellos trabajan para que los músicos y los ritmos de esta tierra suenen cada vez mejor, lleguen más lejos y construyan país. Foto: Archivo El Colombiano y Cortesía Fundación Salvi Andrés Cepeda | 06/02/2020 Cajas de resonancia: Fonseca, Julia Salvi y Yuri Buenaventura
“El color de la música de Guapi, Cauca, depende mucho del sonido de la familia Torres”. Ilustración: Elisa Restrepo Posada - Referencia foto: Lucho Osorio Andrés Cepeda | 06/02/2020 Guapi: La marimba de las sirenas
“El proceso en la Escuela te forma y te enamora de tu cultura”. Ilustración: Elisa Restrepo Posada - Referencia foto: Cortesía Gildardo Cruz Andrés Cepeda | 06/02/2020 Villavicencio: Seguirle la cuerda a la bandola
“Con mi música he llevado la cultura de Providencia al mundo y me he sentido más colombiano”. Ilustración: Elisa Restrepo Posada - Referencia foto: Jaime Vélez / Revista Welcome Andrés Cepeda | 06/02/2020 Providencia: La voz del raizal
FOTO EL COLOMBIANO Director por un día | 05/02/2020 Espere este jueves la edición Director por un día del EL COLOMBIANO