x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Yenny Álvarez, galardonada con el Premio Altius del Comité Olímpico Colombiano

  • Yenny Álvarez, la mejor deportista de Colombia en 2022. FOTO
    Yenny Álvarez, la mejor deportista de Colombia en 2022. FOTO
19 de enero de 2023
bookmark

Las cargas más grandes que ha tenido que soportar Yenny Álvarez en su vida no han sido precisamente sobre la tarima, en la que posee, con 234 kilos (133 en envión y 101 en arranque) y en la división de los 53 kilogramos, récord panamericano.

Primero, a los once años, la caleña perdió a su mamá; y luego, tras un resultado analítico adverso por boldenona en un control al dopaje en el Panamericano juvenil en Cartagena-2015, se vio obligada a alejarse del deporte por cinco años. Sufrió, pero jamás dejó de perseguir sus sueños, sobre todo en una especialidad en la que confesó encontró refugio y “deseo de salir adelante” tras la muerte de la mujer que la trajo al mundo.

Ahora, a sus 27 años, Álvarez, quien nació en Cali, vivió en Cauca y se formó como pesista en Bogotá, ve aún más reflejado el fruto a su esfuerzo al convertirse este miércoles en la mejor deportista de Colombia en 2022.

La pesista, en quien se centra esperanza de medalla en los Juegos Olímpicos de París-2024, recibió el Premio Altius de Oro 2022, galardón que otorga el Comité Olímpico Colombiano.

En la ceremonia que tuvo lugar en el Gran Auditorio de Compensar de Bogotá, Yenny se llevó la máxima distinción ante otros exitosos representantes. La boxeadora Ingrit Valencia recibió el Altius de Plata y el pistero Kevin Quintero el Altius de Bronce.

Entre otros candidatos a estos premios estaban Linda Caicedo (fútbol), Martha Bayona (ciclismo en pista), Mariana Pajón (BMX), Lina Marcela Hernández (ciclismo), Sergio Higuita (ciclismo de ruta) y Daniel Galán (tenis).

Álvarez se mantuvo en la senda triunfal en lo que disputó la temporada anterior. Fue campeona en Juegos Bolivarianos, en el Panamericano de mayores, en los Juegos Suramericanos y, al final de año, en el Mundial en Bogotá. “Siempre quise ser campeona mundial, ahora mi meta es ser campeona olímpica y ejemplo para las generaciones futuras”, dijo Yenny, la deportista que no se dejó vencer ante la adversidad y quien ahora, gracias a su talento, disciplina y perseverancia, es ejemplo de tenacidad y superación.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Liga Betplay

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD