Después de que este miércoles 4 de octubre la FIFA anunciara a España, Marruecos y Portugal como sede conjunta para el Mundial del año 2030, el ente máximo del fútbol extendió la invitación a los países de Asia y Oceanía para que se postularan para la edición mundialista de 2034. Sin esperarlo, ya hay un primer candidato oficial para ser sede en ese año.
Aunque los tres partidos inaugurales del Mundial 2030 se van a jugar en Uruguay, Argentina y Paraguay, ya todo está definido y el resto del torneo se jugara en los continentes de Europa y África.
Le puede interesar: Uruguay, Argentina y Paraguay serán sedes de los partidos inaugurales del Mundial 2030
Esta excepción de los tres partidos se dio como conmemoración de los 100 años de jugarse la Copa del Mundo, cuando se jugó por primera vez en territorio uruguayo en el año 1930.
“En 2030 tendremos una huella global única, tres continentes y seis países dando la bienvenida y uniendo al mundo mientras celebramos juntos este hermoso juego, el Centenario y la Copa Mundial”, afirmó Gianni Infantino, presidente de la FIFA.
Tras hacer este importante anuncio para el futuro del fútbol en el mundo, la FIFA, al final de su comunicado y como mecanismo de igualdad para integrar a todas las confederaciones, le extendió la invitación a los países de los continentes de Asia y Oceanía, para que fueran pensando en ser sede del Mundial 2034 y presenten su candidatura oficial.
“De acuerdo con el principio de rotación de confederaciones y para garantizar las mejores condiciones posibles para albergar los torneos, se ha invitado a la Confederación Asiática y a la de Oceanía a presentar su candidatura”, sostuvo el máximo organismo del fútbol.
Sin embargo, lo que nadie se imaginaría es que después de este anuncio, ya en la baraja de opciones, está el primer candidato para ser sede del Mundial 2034.
El primer país candidato para el Mundial 2034 es Arabia Saudita
Con el anuncio y la invitación por parte de la FIFA, la respuesta fue inmediata. Por medio de un comunicado oficial publicado a través de su página web, la Federación de Fútbol de Arabia Saudita oficializó su candidatura como país sede para el Mundial de Fútbol 2034, con la intención de superar y mejorar lo que hizo el país de Catar en 2022.
“El Reino de Arabia Saudita ha anunciado su intención de postularse para albergar la Copa Mundial de la FIFA 2034. Liderada por la Federación de Fútbol de Arabia Saudita (Saff), la candidatura para 2034 pretende ofrecer un torneo de clase mundial y se inspirará en la actual transformación social y económica de Arabia Saudita y en la profunda pasión del país por el fútbol”, afirmó el comunicado Saudí.
Arabia Saudita, que hace parte de la confederación de Asia, es un país que en los últimos años ha crecido varios aspectos, sobre todo en el económico y la cultura del fútbol. La Liga local de ese país cuenta con figuras del fútbol mundial como lo son Karim Benzema, Neymar Jr., Sadio Mané y Cristiano Ronaldo, entre otros.
“Al reflexionar sobre la intención de postularse, su alteza real, el Príncipe Mohammed bin Salman bin Abdulaziz Al Saud, Príncipe Heredero y Primer Ministro, enfatizó que el deseo de Arabia Saudita de postularse para la Copa Mundial de la FIFA 2034™ es un reflejo del progreso del país en todos los sectores”, concluyó el comunicado Árabe.
El país árabe aseguró que, de ser la sede oficial, no cometerá los mismos errores que se conocieron cuando el Mundial fue en Catar. Esto por las denuncias sobre de presunta discriminación, por lo que prometieron “brindar una experiencia incomparable y un evento que brinde alegría a los fanáticos de todo el mundo”.
Hasta el presidente de la Federación de Fútbol de Arabia Saudita, Yasser Al Misehal, sostuvo que ya es hora de que Arabia sea la sede de un Mundial, ya que es la oportunidad, según él, de compartir lo que tiene este país con el mundo.
También le puede interesar: Fifa hace oficial acuerdo Europa-África-Sudamérica para organizar el Mundial-2030
“Creemos que es el momento adecuado para que Arabia Saudita sea sede de la Copa Mundial de la FIFA. Nuestra apuesta está impulsada por el amor por el juego y el deseo de verlo crecer en todos los rincones del mundo. Queremos celebrar nuestra cultura futbolística y compartir nuestro país con el mundo”, explicó el presidente de la Federación.