La jornada 12 de Wimbledon tendrá como protagonistas a los favoritos al título, en la rama masculina, Carlos Alcaraz, campeón defensor y Novak Djokovic, siete veces campeón en Inglaterra.
Y es que en la memoria de los aficionados está el vibrante pulso que el español y el serbio protagonizaron en julio de 2023 en el All England Lawn Club, con victoria para el primero.
Pero antes de poder pensar en una reedición de aquel recordado partido, en la final, ambos tienen que sortear el obstáculo de las semifinales, que no se presenta sencillo.
Muy temprano, a las 7:30 a.m. (hora de Colombia) se disputará la primera semifinal entre el ruso Daniil Medvedev, número cinco del ranking mundial, y el español Carlos Alcaraz, tercero del mundo.
Medvedev quiere la revancha, ya que el año pasado fue eliminado por Alcaraz, en semifinales con resultado de un triple 6-3.
En la edición 2024, el ruso de 28 años, se presenta como un hueso más duro de roer, especialmente después de eliminar en cuartos de final al primero del ranking ATP, el italiano Jannik Sinner.
“Voy a vencer, me repetía contra Sinner. Es la misma actitud que voy a tener contra Alcaraz”, prometió Medvedev, que ha trabajado en cómo cambiar su juego para rendir mejor sobre césped.
“En Wimbledon intento aproximarme a la línea de fondo de manera general, pero con mi técnica de golpeo tengo límites, estoy obligado a darme espacio”, explicó.
Alcaraz se caracteriza por ser menos cerebral y más instintivo, más espontáneo.
“Es la misma semifinal, ¡espero que termine con el mismo resultado!”, sonrió el reciente campeón de Roland Garros después de superar al estadounidense Tommy Paul en cuartos de final.
Le puede interesar: Colombia ya fue campeón en el estadio de Miami donde jugará la final de Copa América, ¿cuándo fue y qué ganó?
“Es un gran jugador, acaba de ganar a Jannik Sinner, que es actualmente el mejor, eso quiere decir que está en un gran momento. Tendré que estar en mi mejor versión, tendré que creer en mí. Va a ser un partido difícil, pero voy a disfrutar”, apuntó.
De otro lado, a partir de las 9:30 de la mañana, se podrá apreciar la otra semifinal.
El italiano que más lejos ha llegado en el cuadro masculino en este Wimbledon no ha sido la estrella nacional, Jannik Sinner, ni Matteo Berrettini, subcampeón en el Grand Slam londinense en 2021: sino Lorenzo Musetti, sorpresa de este torneo.
El actual 25º del ranking nunca había superado anteriormente la tercera ronda en Wimbledon ni los octavos de final de un Grand Slam.
Será él el encargado de desafiar en la penúltima ronda a Novak Djokovic, que jugará su semifinal número 13 en Wimbledon y que aspira a lograr la octava corona en el torneo, por lo que sobre el papel, el serbio es claro favorito.
Quince años mayor que su rival (37 años contra 22), llegará más fresco físicamente, ya que no tuvo que jugar en cuartos de final por la renuncia por lesión del que iba a ser su rival, el australiano Alex De Miñaur.
Musetti, en cambio, necesitó cinco sets para doblegar al estadounidense Taylor Fritz, en tres horas y media.
Recientemente, Djokovic y Musetti se enfrentaron en la tercera ronda de Roland Garros, en un partido en el que el tenista de Belgrado venció tras cinco sets y cuatro horas y media de partido.
Musetti asegura que aquel duelo le sirvió para aprender. “Si consigo jugar como quiero, puedo tener mis opciones”, avisó el jugador toscano.