viernes
8 y 2
8 y 2
Luego de la gran batalla vivida este sábado en la prueba femenina del Campeonato Panamericano de ruta, en el que las representantes de Colombia lucharon hasta el final por las medallas y el cupo olímpico, la esperanza del país para conseguir el oro y el tiquete a las máximas justas del deporte en París-2024 recae ahora en los hombres élite.
Tras un gran trabajo durante los 102.4 kilómetros de recorrido en un circuito en Ciudad de Panamá, y en el que se les vio proponiendo y atacando en varios pasajes del trayecto, finalmente Colombia no logró redondear esa buena estrategia en los últimos kilómetros de la prueba, que se definió al sprint, en el cual triunfó la estadounidense Skylar Schneider.
El podio lo completaron la canadiense Alison Jacson, plata, y la chilena Aranza Villalón, bronce, y quien en su proceso de formación hacia el alto rendimiento ha tenido en Antioquia, y bajo las órdenes del entrenador Gabriel Jaime Vélez, un lugar óptimo para mejorar sus condiciones.
Colombia estuvo representada por Diana Peñuela, Lina Marcela Hernández, Stefanía Sánchez, Laura Rojas, Lina Mabel Rojas y Andrea Alzate.
La mejor de ellas en la clasificación general fue la corredora paisa Alzate, al finalizar en la cuarta posición. Por su parte, Peñuela arribó sexta.
“Fue una carrera bastante dura, con rivales de gran nivel. Todo el día estuvimos en la dinámica de controlar o estar presente en fugas, no se nos dio pero la tranquilidad es que lo intentamos. Hicimos notar que Colombia estaba corriendo”, comentó Alzate, quien hace parte del equipo Eneicat - CMTeam.
“Queríamos podio, pero en el remate final no contamos con suerte, estuvimos un poco encerradas. Se corrió como un equipo, con unión, seguimos creciendo”, agregó Alzate.
El certamen continental cerrará este domingo su telón con la prueba élite masculina de fondo. El elenco colombiano, entre los favoritos, está liderado por Miguel Ángel ‘Supermán’ López, quien esta semana, en la contrarreloj del panamericano, fue subcampeón por un segundo de diferencia frente al vencedor, su compatriota Walter Vargas. Además de ellos, el resto de la escuadra, dirigida por el antioqueño Carlos Mario Jaramillo, la componen Rodrigo Contreras, Nelson Andrés Soto, Juan Diego Hoyos y Álvaro Hodeg.
Hodeg, del equipo UAE Emirates y quien reapareció en el pelotón hace pocos días luego de un grave accidente de tránsito que lo alejó año y medio de las competencias, evidencia un gran nivel. En el Giro de Sicilia fue octavo en una de las etapas en línea.
La prueba de este domingo tendrá un recorrido de 204.8 kilómetros.
“Es bonito y motivante representar los colores de la Selección. Esperamos a hacer las cosas bien, ojalá tengamos un buen día y haya suerte también”, señaló López, quien ha tenido un gran año. Fue campeón de la Clásica de Villeta, de la Vuelta a San Juan, ganó el oro en el Nacional de contrarreloj, triunfó en la Vuelta al Tolima y fue segundo en la Vuelta a Bantrab (Guatemala).
Por lo pronto, Colombia tiene asegurado 20 cupos a los Juegos Olímpicos del próximo año: 18 de ellos corresponden al combinado de fútbol femenino, mientras que los otros dos los obtuvieron recientemente los marchistas Sandra Lorena Arenas e Éider Arévalo.
Gran balance en Turquía
Colombia cumplió una grata actuación en la Copa Mundo de tiro con arco en Antalya, Turquía. Con dos preseas de plata, en equipos e individual femenino compuesto, la representación nacional finalizó este sábado sus competencias. El elenco integrado por Sara López, Alejandra Usquiano y Juliana Gallego, perdió en la final por un punto (230-229) ante Estados Unidos: en sencillos, López cayó frente a Jyothi Vennam, de India (149-146).
Pesas entregaron más alegrías al país
La Selección Colombia sigue conquistando medallas en el Centroamericano y del Caribe de pesas que se celebra en Santo Domingo, República Dominicana. Entre los nuevos representantes que se subieron al podio se destacan Brayan Hinestroza (109 kilogramos) y Jaír Moreno, (96 kg), que ganaron en sus divisiones un oro y dos platas. Al cierre de esta edición Colombia dominaba el certamen con 19 medallas doradas, 12 platas y 4 bronces.
Buen avance de las Tucanes
La Selección Colombia de rugby femenina, conocida como Tucanes, sigue adquiriendo experiencia internacional. Durante el Sevens Challenger Series que se celebra en Sudáfrica, el elenco nacional llegó hasta los cuartos de final, fase en la que cayó ante el combinado de China 32-0. El representativo criollo, buscaba terminar en el quinto puesto. Se destacaron deportistas como Camila Lopera, Karina Bagui y Laura Mejía.
Automovilistas estarán en acción
Además de Tatiana Calderón, Juan Pablo y su hijo Sebastián Montoya, en la categoría LMP2, otro colombiano estará presente este domingo en las 4 Horas de Barcelona, primera parada de seis del Campeonato European Le Mans Series.
Tunjo competirá en la categoría LMP3 a bordo del auto número 12 del equipo WTM by Rinaldi Racing. “Será una competencia difícil por las características del circuito, pero estoy motivado”, señaló.
En busca de más preseas
Con la presencia de trece judocas, Colombia espera hacer una buena actuación este fin de semana en el Campeonato Panamericano Open de la especialidad en Santo Domingo, República Dominicana. Los nacionales vienen de ganar diez medallas en el Panamericano celebrado en Varadero, Cuba. Entre las cartas del país sobresalen Juan Camilo Landázuri, Alexander Borja, Juan Pablo Ruíz, Karen Murillo, María Villalba y Daniela Restrepo.
Periodista del área de Deportes