En su cuenta de Facebook, Sharon Acevedo publicó sus propósitos de 2015, entre ellos, “llevar una vida saludable, conocer gente diferente, hacer más de lo que me apasiona, viajar más, leer un libro y aprender cosas nuevas”.
Y la deportista de tez morena y ojos achinados va cumpliendo, paso a paso, con lo trazado.
Este comienzo de año se preparó en Medellín con miras al Prepanamericano de rugby en Mar del Plata (10 y 11 de enero), y hoy, con su maleta llena de esperanzas, emprenderá viaje a Argentina para seguir dejando huella en una disciplina en la que encontró amor y salud, pese a sufrir asma desde los tres meses de nacida.
“Si no hago deporte me enfermo”, dice con espontaneidad la jugadora antioqueña, que en los Centroamericanos y del Caribe en Veracruz 2014 demostró que la incapacidad puede estar en la mente, al convertirse en la máxima anotadora del campeonato, con 45 puntos, una doble alegría tras el oro conseguido por su Selección.
De niña los galenos les recomendaron a sus padres Antonio José y Emilsen ingresarla a una actividad atlética. Natación fue la primer opción, pero recuerda que se enfermaba cada vez que entraba al agua. El baloncesto y voleibol tampoco fueron su cura.
Pero en la universidad San Buenavtura, donde cursa octavo semestre de Arquitectura, gracias a una amiga y a su hermana Nicole, quienes la invitaron a practicar rugby, encontró su verdadera pasión deportiva, como también su alivio.
“Los médicos no se explican todo lo que he evolucionado. Antes, cuando subía escalas me asfixiaba, de hecho me dio un paro cardiorrespiratorio luego de una crisis asmática, pero gracias al rugby ahora tengo tranquilidad”, cuenta Sharon, que increíblemente es la más veloz del equipo nacional, conocido como Tucanes.
“Si paro de entrenar rugby me vuelvo a enfermar, esto me da salud”, reitera Sharon, quien no ocultó sus nervios de cara al reto que se le avecina. “Es que si no logramos el cupo en Mar del Plata, el ciclo olímpico termina para nosotras, pero el buen trabajo realizado, así como los juegos disputados contra las demás selecciones nos permiten soñar”, concluye con una cálida sonrisa la jugadora, quien espera cerrar el año cumpliendo la metas propuestas .