x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

En el agua esperan otra hazaña: el título mundial

La selección masculina de rugby subacuático define esta noche, ante Noruega, en Austria, el que podría ser su éxito más sonoro.

  • Para viajar a Graz, Austria, las selecciones nacionales de Colombia realizaron un video promocional para reunir recursos y así poder asistir, por octava vez, al evento. FOTO Jaime Pérez
    Para viajar a Graz, Austria, las selecciones nacionales de Colombia realizaron un video promocional para reunir recursos y así poder asistir, por octava vez, al evento. FOTO Jaime Pérez
03 de agosto de 2019
bookmark

En las ediciones del Mundial de rugby subacuático que tuvieron por sede a Cali en 1995 y 2015, los representativos de Colombia quedaron en deuda.

En esas dos ocasiones, los elencos locales llegaron hasta octavos de final y semifinal, respectivamente.

Pero este año, a 9.540 kilómetros de distancia y siete horas de diferencia, en Graz, Austria, la delegación nacional, integrada por 15 deportistas, 12 de ellos antioqueños, está a un juego de coronarse campeona, por primera vez, del certamen; y con campaña perfecta.

En la fase de grupos, los colombianos vencieron 15-0 a España, 25-0 a Eslovaquia y 29-0 a Canadá. Luego, en cuartos de final, superaron a Finlandia 4-0 y en semifinales, 1-0 a Dinamarca.

Números que desatan el optimismo y la alegría del equipo por lograr la primera corona, como quedó registrado en un video que publicó en sus redes sociales el entrenador Samuel Gaviria acompañado de la frase: “Y esto lo resume todo. Cuando juegas en equipo, celebras en equipo. Paso a paso”.

El reto será mayúsculo, pues al frente tendrán a Noruega, bicampeón mundial (Finlandia-2011 y Colombia-2015) y uno de los cuatro países que hace parte del cuadro de honor de más ganadores, detrás de Suecia (5) y Dinamarca (2).

En el torneo femenino, las damas de Colombia definirán el tercer lugar ante su similar de Noruega.

Las nacionales defenderán el bronce que lograron hace cuatro años en Cali.

El juego será la antesala de la final entre Alemania, actual campeón, y Finlandia.

es la mejor ubicación que ha tenido Colombia masculina en un Mundial. Fue en Cali-2015.
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Liga Betplay

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD