Durante varias semanas Santiago Giraldo analizó el paso que iba a dar. Tras 16 años de carrera, el risaraldense decidió colgar la raqueta de tenis a nivel competitivo.
Y aunque ayer anunció su retiro, oficialmente lo hará esta semana durante el Colsanitas Open de Bogotá, que se desarrolla en las canchas del Pueblo Viejo Country Club.
“Quería irme así, siendo el número dos del país, jugando bien, no es algo abrupto, sino meditado, reflexionado. Una decisión tomada completamente en calma. Me voy feliz y agradecido”, dijo Santiago durante la rueda de prensa.
El jugador, quien tuvo como imagen y referente a su hermana Carmiña Giraldo, ha estado en las canchas desde los 3 años, y su amor por este deporte lo llevó, a los 16 años de edad, a convertirse en profesional.
Durante su carrera ganó 10 torneos challengers, tres en el circuito ITF, logró 168 victorias y 204 derrotas a nivel ATP. Entre sus triunfos, los más sobresalientes fueron ante Juan Carlos Ferrero en el Master 1.000 de Roma-2010 y contra Lleyton Hewitt y Andy Murray, en segunda y tercera rondas del Masters 1.000 de Madrid en 2014, respectivamente.
También consiguió las finales del ATP 250 de Viña del Mar (2011) y el ATP 500 de Barcelona en 2014. Al igual que los cuartos del Masters 1000 de Madrid (2014) y la tercera ronda de Wimbledon (2014 y 2015) y Roland Garros (2012).
En su carta de despedida, Giraldo manifiesta: “me voy tranquilo porque dentro de todas mis imperfecciones y aprendizajes, hice lo mejor que pude, y di lo mejor que tenía. Recuerdo a aquel niño curioso, particular, explorador y rebelde que salía de su casa con escasos 12 años, cargando sus raquetas y sus sueños, hasta llegar al día de hoy”.
Además de agradecer a Colsanitas y a Felipe Berón, su entrenador, Santiago tuvo palabras para los jugadores jóvenes que están llamados a ser su relevo, como Daniel Galán, número uno del ranquin nacional y quien ha tenido un desempeño sobresaliente en Copa Davis y Roland Garros 2020.
Héctor Monroy, presidente de la Liga Antioqueña de Tenis, resalta que los llamados a tomar ese lugar que deja Giraldo son jugadores como Mateo Gómez, “quien ha mostrado buen perfil competitivo y el antioqueño Sergio Hernández, que hace unas semanas superó a Santiago en el Colsanitas Open de Armenia y tiene muchas capacidades y disciplina para seguir escalando”.
De igual forma ubica en el radar del tenis nacional a “Nicolás Mejía, Alejandro Hoyos, quienes también cumplen con un juicioso y creciente desempeño y al paisa Alejando Arcila, campeón suramericano juvenil, al que llevamos en un buen proceso deportivo”, concluyó Monroy .