x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Fallas que desaprueban liderazgo de Nole

El tenista número uno del mundo es objeto de críticas por contraer covid-19 en un torneo que él organizó.

  • Djokovic se acerca al récord de semanas como número uno del ranquin ATP, tiene 282, está a cuatro de Pete Sampras (286) segundo, y a 28 de Roger Federer, quien ostenta 310 como líder. FOTO EFE
    Djokovic se acerca al récord de semanas como número uno del ranquin ATP, tiene 282, está a cuatro de Pete Sampras (286) segundo, y a 28 de Roger Federer, quien ostenta 310 como líder. FOTO EFE
24 de junio de 2020
bookmark

Desde una infancia marcada por los bombardeos de la Otán en Serbia, Novak Djokovic, quien confirmó ayer que está contagiado de la Covid-19, ha recorrido un largo camino que lo llevó a la cima del tenis conquistando récords, pero no el cariño del público.

A sus 33 años, el número uno del ranquin mundial debería tener motivos para estar satisfecho: 17 Grand Slams desde que ganó el Abierto de Australia 2008 –está a solo tres del récord del suizo Roger Federer, que tiene cinco años más que el serbio–, 143 millones de dólares ganados en premios, una familia...

Pero algo le falta a Nole y sufre por ello: el reconocimiento de un público que se divide en dos frentes: los pro-Federer y los pro-Nadal. Incluso, el resto de jugadores está dividido respecto al serbio.

Algunos consideran que le falta naturalidad, que sus gestos son forzados. Sus métodos de preparación a veces también dan que hablar: un régimen sin gluten que se ha convertido en algo banal. Igualmente, se habló mucho de él el año pasado durante el US Open por utilizar una cámara de oxígeno para facilitar su recuperación. Sin contar su extraño ‘coach’ mental que asegura purificar el agua con el pensamiento.

Polémicas en cuarentena

En el plano deportivo, 2020 comenzó muy bien, con un octavo título en Australia y una serie de 18 victorias consecutivas, pero en marzo llegó el receso en el circuito por la pandemia del coronavirus.

Desde entonces, su imagen sufrió un golpe. Y él contribuyó con ello. Para comenzar, fue criticado por infringir las reglas del confinamiento para continuar con sus entrenamientos en España, donde disponía de una villa con cancha de tenis.

Cuando terminó la medida admitió haber entrenado todos los días, contrario a sus rivales. En plena pandemia también cuestionó las vacunas.

Su posición respecto a las condiciones de celebración del próximo US Open (del 31 de agosto al 13 de septiembre) tampoco fueron bien recibidas, al calificarlas de “extremas” e “imposibles”, en especial porque se prevé un solo acompañante por jugador.

Y aunque es el presidente del Consejo de Jugadores, tampoco participó en una videoconferencia de la ATP para discutir las condiciones de reanudación y el nuevo calendario.

El fiasco del Adria Tour

La cereza del pastel ha sido el fiasco del Adria Tour, un torneo de exhibición benéfico organizado en los Balcanes que acabó con Djokovic, Grigor Dimitrov, Borna Coric y Viktor Troicki contagiados de Covid-19.

“Lamento mucho que nuestro torneo haya causado daño (...) Nos equivocamos, fue demasiado pronto. Todo lo que los organizadores y yo hicimos tuvo intenciones sinceras”, expresó el tenista, reconociendo su error.

“Creemos que el torneo cumplió con todos los protocolos sanitarios requeridos y la salud de nuestra región parecía estar en buenas condiciones para unir a la gente por razones benéficas”, explicó.

Daniel Gollan, ministro de Salud de la Provincia de Buenos Aires, dijo que Djokovic es un “irresponsable” porque “se burló de la cuarentena y dijo que al coronavirus lo combate el poder de la oración”. Los Djokovics argentinos tienen que saber que el riesgo está latente y debemos proteger a nuestras familias”

El efecto negativo provocado por el Adria Tour pone en peligro la reanudación del circuito masculino, previsto para el 14 de agosto en Washington, previo al US Open.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Liga Betplay

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD