x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Tras revés de salud, Mariana busca un “ace” que la lleve a Europa

La tenista disputará el Sudamericano sub-14 por un cupo al Mundial de República Checa.

  • La tenista atlanticense, del registro de Antioquia, ya ganó en Asunción este año, en la primera parada de la Gira Cosat en febrero. FOTO Juan Antonio Sánchez
    La tenista atlanticense, del registro de Antioquia, ya ganó en Asunción este año, en la primera parada de la Gira Cosat en febrero. FOTO Juan Antonio Sánchez
  • La tenista atlanticense, del registro de Antioquia, ya ganó en Asunción este año, en la primera parada de la Gira Cosat en febrero. FOTO JUAN ANTONIO SÁNCHEZ
    La tenista atlanticense, del registro de Antioquia, ya ganó en Asunción este año, en la primera parada de la Gira Cosat en febrero. FOTO JUAN ANTONIO SÁNCHEZ
Jessica Quintero Serna

Digital - Alcance

17 de junio de 2021
bookmark

En marzo, luego de haber jugado y ganado dos eventos de la Gira Cosat en Asunción y Cochabamba, Mariana Isabel Higuita, se perfilaba como la vencedora en la tercera parada del torneo suramericano, en Cali.

Incluso, para el evento de la capital del Valle, la Confederación Sudamericana de Tenis (Cosat) le había otorgado una beca de alojamiento y alimentación, por lo que no fue necesario utilizar una reservación en otro hotel junto a su padre, Luis Alberto Higuita.

Su presentación en el evento iba encaminada a lograr lo que ya había hecho en las paradas anteriores, llegar a las finales tanto del cuadro de sencillos como de dobles. Estaba por disputar la semifinal individual y la final junto a su pareja, Valentina Mediorreal, pero, el positivo por covid-19 de su compañera de habitación, María Paz Ospina, una joven mayor que ella, la alertó.

Tuvo que hacerse una prueba para saber si podía jugar los juegos que le faltaban, pero 24 horas después, su papá le confirmó que estaba contagiada.

“Ya estaba arreglada para salir a jugar, como si nada, pero pues yo ya tenía el resultado y se había contagiado. Hasta ahí llegó la Gira, no pudo jugar la final de Cali y nos faltaba la última parada en Guayaquil”, contó Luis Alberto, papá de Mariana.

La cita de Ecuador era la última del evento y en la que Mariana esperaba sumar los últimos puntos para asegurar su clasificación a la Gira Europea, el premio a los mejores tenistas juveniles del continente y la meta por la que venía trabajando desde 2019, luego de haber sido campeona del Sudamericano sub-12 en Argentina.

“Para clasificar teníamos que competir en los cuatro eventos y tener buenos resultados, todo iba bien, pero pues llegó el virus y no pude continuar”, dijo Mariana, que el pasado lunes cumplió 14 años.

Su papá, quien también se contagió y pasó la cuarentena con Mariana, tuvo que ver como la tristeza la afectaba más que el propio virus. “Se desmotivó mucho porque había trabajado mucho para eso, pero el deporte es así”.

Junto a su psicólogo y el apoyo de su papá y mamá, Paola Karina Barraza, se recuperó del duro golpe que supuso perder la opción de jugar en el Viejo Continente y siguió entrenando. Dos meses después su talento y resiliencia se vieron recompensadas con una nueva oportunidad.

Mariana, oriunda de Barranquilla, pero que desde hace cuatro años vive en Medellín y compite por Antioquia, fue convocada por la Federación Colombiana de Tenis para el Sudamericano sub-14 que se disputará desde la próxima semana en Asunción y que entregará tres cupos al Mundial de la categoría que se realizará en República Checa.

“Estoy muy contenta de ser parte de la Selección, es un compromiso muy grande representar al país, es la segunda vez que lo haré y sé que lograremos la clasificación”, expresó Mariana, que ayer viajó a Paraguay para unirse a las bogotanas Valentina Mediorreal, Valeria Amorocho –con quienes ganó el título sub-12 en 2019– y al capitán, el casanareño Javier Gómez, quien las dirigirá en el evento.

La delegación femenina, al igual que el equipo masculino (ver para saber más), llegan como favoritas a la cita sudamericana luego de su superioridad en la Gira Cosat, en la que se enfrentaron a varias de las rivales que tendrán en este torneo que irá del 21 al 26 de junio y que se jugará sobre polvo de ladrillo.

Sin embargo, Mariana es prudente, “no hay rival fácil, todos son difíciles, complican y además todos los partidos te ponen en escenarios diferentes. Lo que hay que hacer es estar muy concentradas y confiar en nuestras fortalezas, en lo buenas que somos”, comentó la tenista, que para este torneo se dedicó a trabajar su derecha y revés, sus golpes más fuertes.

“Mariana tiene un juego de mucha potencia y velocidad. La bola de ella siempre va con mucha velocidad”, explicó su papá, quien la acompaña desde los 5 años, cuando inició este proceso en el que el tenis la cautivó tras ver una exhibición en Barranquilla.

Ahora, que tiene nuevamente la oportunidad de cumplir su meta de jugar en Europa, Mariana no quiere desaprovechar esta segunda oportunidad y con un reto aún mayor: competir en un Mundial.

“Ella es una niña muy dedicada, le afectó mucho perder el paso a la Gira, pero ahora tiene ese reto de ir a República Checa, creo que jugar un Mundial es algo muy bonito para un deportista y más para ellos que apenas están comenzando su proceso, es un empujón para que vean hasta dónde pueden llegar con disciplina y constancia”, dijo Luis Alberto, que comparte el sueño de Mariana, verla convertida en una profesional que triunfará gracias al poder de su resiliencia

La tenista atlanticense, del registro de Antioquia, ya ganó en Asunción este año, en la primera parada de la Gira Cosat en febrero. FOTO JUAN ANTONIO SÁNCHEZ
La tenista atlanticense, del registro de Antioquia, ya ganó en Asunción este año, en la primera parada de la Gira Cosat en febrero. FOTO JUAN ANTONIO SÁNCHEZ
lugar es la posición que ocupa Higuita en el ranquin nacional categoría 14 años.
es el puesto que ocupa la tenista en la clasificación de la Federación Sudamericana.
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Liga Betplay

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida