x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Los Pollitos juegan baloncesto

El equipo de Quibdó nació por calmar a unos niños que lloraban. Hoy 200 son deportistas.

  • Los Pollitos del Chocó, fundados por Sissy Salas, llevan tres participaciones consecutivas en el Ponybásquet. Lucen disciplinados y atentos. FOTO cortesía los paisitas
    Los Pollitos del Chocó, fundados por Sissy Salas, llevan tres participaciones consecutivas en el Ponybásquet. Lucen disciplinados y atentos. FOTO cortesía los paisitas
16 de enero de 2015
bookmark

Hace 21 años, en el barrio El Silencio de Quibdó la señora Sissy Salas Rengifo observó que 15 niños gritaban y lloraban mientras sus mamás charlaban plácidamente.

¿Dios mío, qué vamos a hacer? se preguntaba doña Sissy y lo único que se le ocurrió fue llevarse los chicos a jugar con un “montononón” de pelotas que encontró a la cancha del colegio Carrasquilla.

Los pequeños la pasaron tan bien que le pidieron que “nos reuniéramos más seguido”. De esos encuentros nació el semillero más importante de baloncesto en la capital chocoana.

Edwin Fernando Mosquera, uno de los primeros entrenadores que tuvo el equipo recuerda que “la seño Sissy lo bautizó Los Pollitos para no olvidar ese momento lindo con el que arrancó el proceso y por el que pasaron referentes, como Édgar Moreno y Salomón Mosquera, integrantes de selecciones de Colombia”.

El trabajo ha sido continuo y fructífero, destaca Daiyassi Andrea Peña Carrasco, una de las “pollitas” que participa por tercera vez consecutiva en el Ponybásquet de Medellín, donde se hacen notar con su capacidad, el color amarillo que los identifica y los sueños que vienen construyendo.

“La experiencia ha sido enriquecedora, porque, además de practicar mi deporte favorito, aquí crecemos como personas, mantenemos la alegría, conocemos amigos, ganamos nivel compitiendo con rivales más fuertes y nos proyectamos nacionalmente”, destacó Daiyassi.

Tienen proyección

El proceso que traen con 200 pequeños en las categorías premini, mini, pasarela, infantil y júnior, ambas ramas, le hace pensar a Edwin Fernando Mosquera que “no está lejos el día en que seamos campeones de este lindo Festival en Medellín, porque ya llegamos a cuartos en las participaciones pasadas y este año las cosas pintan bien con las chicas, porque con los muchachos nos ha faltado la puntería en los últimos minutos, como ayer que caímos 45-46 contra Mocoa”.

Este proceso de potencializar el talento basquetero del Pacífico lo lidera el club Los Pollitos, recuerda Edwin Mosquera, solamente con el aporte de los padres de familia, la IPS Unisanar y la Universidad Tecnológica del Chocó, donde becan a los más destacados.

Gracias al buen cantar de estos pollitos, siete jugadoras ya fueron becadas por universidades como la Medellín, U. de A, U. de Santander y Escuela Nacional del Deporte. Entre ellas aparecen Melany Rojas, Yamerlin Mercado y Yajaira Gamboa.

Además, los jugadores Juan José Gamboa y Luis Carlos Moreno disputaron, el año pasado, la Liga Directv de la pelota naranja con Cimarrones, que logró un título y este año no podrá estar por inconvenientes administrativos, esos que tienen al deporte chocoano en crisis y hacen más evidente el trabajo que lleva hace 21 años el semillero Los Pollitos, toda una sensación en el Ponybaloncesto en el que todos lanzan para ser mejores .

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Liga Betplay

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD