x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

El debut soñado de Alejo

En su primera presencia en Juegos, es campeón. Dice que no es fácil estudiar y competir a la vez.

  • Alejandro Moncada MarínUPB
    Alejandro Moncada Marín
    UPB
  • Juliana, campeona en femenino
    Juliana, campeona en femenino
  • Cory, tres oros en tenis de mesa
    Cory, tres oros en tenis de mesa
16 de octubre de 2018
bookmark

Alejandro Moncada Marín tenía claro que si se metía a los Juegos Universitarios era para hacer un gran papel y estar en el podio.

El tenista antioqueño, de 21 años de edad, nunca había competido en estas justas y durante un año se preparó para adquirir un buen nivel y darle una medalla, en esta disciplina, a su universidad, la Pontificia Bolivariana.

“Yo juego tenis desde los 4 años. Cuando tenía 18 fui el mejor a nivel nacional en los grados uno, dos y tres, representando a Antioquia pero, últimamente me había dedicado a adelantar mi carrera. Curso el quinto semestre de Ingeniería Aeronáutica”, cuenta Alejandro.

Hijo de Luis Fernando y Liliana, instructores de tenis del Club El Bosque, se comprometió con ellos a darle un metal al plantel donde estudia. Ayer, finalmente, lo cumplió en medio de un difícil partido, enfrentando un rival de más recorrido, Jorge Mora (U. Externado), a quien venció 6-7, 6-2 y 10-6 en el tie-break.

“Me gusta hacer todo bien y por eso me preparé con un año de antelación, porque mi meta era obtener una medalla, del metal que fuera y lo cumplí”.

Moncada, quien no es becado, espera tener ayuda para los próximos eventos, como son los Suramericanos en Chile y el Mundial en Milán (Italia), el próximo año.

“Yo no soy becado, esta es mi primera experiencia a nivel nacional, pero como ya gané medalla, entiendo que me ayudan. Espero representar el país en estos dos eventos porque gané el derecho. Creo que esto es lo máximo y más, por ser mi debut en Juegos”.

Para el tenista paisa, los esfuerzos de dos horas de entrenamiento diario y el sacrificio de sacarle tiempo al estudio para cumplir con las dos obligaciones, se ve recompensado con los resultados.

“Uno sale a la cancha con el objetivo de representar bien a Antioquia y a su universidad y ver recompensados los esfuerzos, porque no es fácil alcanzar un alto nivel en el deporte y responderle al estudio a la vez. Es bien complicado”.

Las horas que montó en bicicleta, las amanecidas para trotar y las sudadas en el gimnasio, más la cantidad de horas de entrenamiento “valieron la pena. La sola felicidad de ser campéon, paga todo. Es un debut soñado” .

Juliana, campeona en femenino
Juliana, campeona en femenino

Juliana Alzate (U. Javeriana de Bogotá), venció 6-1 y 6-4 a María Camila Villegas (Eafit). “Esta medalla es un gran logro. La Javeriana se ha caracterizado por sacar estudiantes deportistas, para la U, el deporte es un gran complemento del estudio. Para mí, lo más importante, es haber clasificado al Mundial y al Suramericano. Ahora a prepararme más”.

Cory, tres oros en tenis de mesa
Cory, tres oros en tenis de mesa

Ya había ganado por equipos el oro y ayer Cory Téllez sumó dos más, al vencer, en dobles, al lado de Valeria Villegas y en individual. Tanto Téllez como Villegas le dieron estas preseas al Politécnico Jaime Isaza Cadavid, que también ganó en dobles mixto con Girlesa Salazar y Daniel Useche. En masculino el triunfo fue para Andrés Rivera (Fundación Universitaria Bellas Artes).

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Liga Betplay

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD