x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Dakar: la carrera más salvaje del mundo se inicia con tres colombianos

  • Nicolás Robledo fue 14° en la edición 2019. FOTO CORTESÍA
    Nicolás Robledo fue 14° en la edición 2019. FOTO CORTESÍA
05 de enero de 2020
bookmark

El primer Rally Dakar en Arabia Saudí arranca hoy con Fernando Alonso como centro de atención de miradas, pendientes del debut del primer campeón de la historia de la F-1 que se atrevió a disputar la carrera más dura del mundo.

La presencia de él dejó casi en segundo plano el nuevo escenario del Dakar, que tras 11 años en Suramérica llega a Arabia Saudí, donde la organización pidió a los participantes no exhibir mensajes políticos ni realizar muestras de afecto en público para no contravenir las conservadoras costumbres locales.

Además de él, la carrera tiene otros atractivos.

Colombia, presente: en acción estarán tres deportistas nacionales, Nicolás Robledo, quien actuará por cuarta vez en cuatrimotos; Giorgiano Pacheco, que en su segunda presentación competirá en motos; y Antonio Marmolejo, quien debutará conduciendo un buggy ligero, llamados UTV.

Buen cara a cara: España reúne a sus dos máximas leyendas del automovilismo, pues además de Alonso, Carlos Sainz afrontará, a sus 57 años, su Dakar 13° con la ilusión de obtener un tercer título.

Competidores: oficialmente son 571 participantes los que tomarán la salida desde Yeda, la principal ciudad financiera de Arabia, para recorrer el territorio saudí de arriba a abajo en 12 etapas que culminarán el 17 de enero en Qiddiya.

Doce mujeres en la prueba: solo 12 deportistas en femenino (2,10 % del total de los concursantes) intervendrán en un país donde, hasta hace año y medio, las mujeres tenían prohibido conducir.

Secreto hasta última hora: este año los pilotos no recibirán la hoja de ruta hasta pocos minutos antes de partir.

Motos, sin claro favorito: continuarán como la categoría más abierta del Rally, con más de una decena de pilotos con opciones de subirse a lo más alto del podio. La incógnita será conocer si KTM mantendrá su hegemonía desde hace 18 años. La corona en las dos ruedas la defenderá el australiano Toby Price (KTM).

Chileno López, otra figura: los UTV (buggys) prometen emoción con el chileno Francisco López, defensor del título al que aspiran Gerard Farrés, Reinaldo Varela y Cyril Despress.

Batalla en quads: estará entre el chileno Ignacio Casale, campeón de 2014 y 2018 y el polaco Rafael Sonik. En camiones, el ruso Eduard Nikolaev, ganador de las tres últimas ediciones, sigue sin un rival a su altura

571
participantes, 342 vehículos y 60 nacionalidades en liza de la prueba que irá hasta el 17.
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Liga Betplay

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD