x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Crispín se ve con la de oro en Paralímpicos

  • Nelson Crispín es la gran esperanza en natación. FOTO Colprensa
    Nelson Crispín es la gran esperanza en natación. FOTO Colprensa
04 de septiembre de 2016
bookmark

Nelson Crispín lleva cuatro años preparándose con un solo objetivo, mejorar el cuarto puesto conseguido en Londres. Ese es su reto desde el próximo miércoles, cuando se inicien en Río los Juegos Paralímpicos.

“Ganar medalla olímpica, fue la meta que me puse luego de Londres y creo que vamos por buen camino, los tiempos me dicen que lo puedo lograr y confío en mis capacidades”, dice Crispín, después de haber recibido en Palacio, la bandera de Colombia, como el abanderado del país.

Y lo conseguido en este período, da para pensar que va por un inigualable camino. Es el actual campeón mundial en los 50 metros libres de la categoría S6 (enanismo), con una impresionante marca de 29,50 segundos.

Quien mide 1.35 metros, nació en Bucaramanga y tiene 24 años, lleva 13 nadando, gracias a que su hermano José Alfredo lo motivó para que practicara un deporte.

“Gracias a mi hermano inicie en un campeonato departamental y lo inicie como una terapia y esto me ayudó mucho en lo personal. Poco a poco fui mejorando en este deporte y ahora soy lo que soy, gracias a Coldeportes y el Comité Olímpico, que me ayudan en la parte económica”.

Nelson reconoce que el estar haciendo esta actividad le ha ayudado mucho en la parte social, a superarse y salir adelante.

“Soy una persona muy activa, quiero que muchas personas limitadas sigan este camino y no se sientan desplazadas. Yo fuera de hacer deporte, también estudio. Llevo cuatro semestres de cultura física en la Universidad Santo Tomás de Bucaramanga”.

Entiende que ya muchas disciplinas son adaptables para las personas con discapacidad y hay muchos incentivos económicos del Gobierno y esto ayuda a que se superen.

“Yo seguí este camino y me siento muy bien, ahora en Brasil espero ganar la medalla de oro, por eso dejé este año el estudio para prepararme al cien por ciento”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Liga Betplay

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD